viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Agencia de riesgo S&P mejora la calificación de Costa Rica por desempeño financiero y crecimiento sólido

La agencia evalúa que la gestión fiscal ha mejorado la posición de Costa Rica en el mercado con un buen clima empresarial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 octubre, 2023
in Economía
0
Agencia de riesgo S&P mejora la calificación de Costa Rica por desempeño financiero y crecimiento sólido
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia de riesgo soberano S&P Global Ratings mejoró este viernes la calificación de Costa Rica a ‘BB-‘ desde ‘B+’, al considerar que su economía se encuentra en una mejor posición fiscal en medio de un crecimiento sólido.

S&P Global Ratings dejó la calificación en perspectiva estable, lo cual significa que en el corto plazo no espera un cambio drástico en el perfil de la deuda costarricense. El grupo de las notas en ‘B’ denota que una economía mantiene su grado especulativo por la vulnerabilidad a las condiciones económicas, pero tiene capacidad para cumplir sus obligaciones financieras.  

Te puede interesar

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

En un comunicado, la agencia explicó que su calificación se basa en supuestos para el próximo año con una ejecución fiscal sólida, aunque prevé un aumento en el déficit fiscal y una desaceleración en el crecimiento económico por la crisis internacional.

S&P GLOBAL RATINGS ELEVA CALIFICACIÓN DE RIESGO SOBERANA DE COSTA RICA pic.twitter.com/SH4iXTd41t

— Ministerio de Hacienda de Costa Rica (@HaciendaCR) October 28, 2023

La agencia considera que Costa Rica mantendrá una flexibilidad financiera y una confianza en los mercados de capital gracias a los desembolsos de los programas de Servicio Ampliado (SAF) y Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF), del Fondo Monetario Internacional (FMI).

También el perfil externo de Costa Rica se ha fortalecido “gracias a las sólidas exportaciones de bienes y servicios”, que generan un colchón de liquidez en la economía. “Esperamos que continúe la ejecución fiscal sólida dada la modificación de la regla de gasto fiscal y la implementación del régimen de empleo público, que debería facilitar el acceso planificado por parte del gobierno a los mercados globales bajo su autoridad de endeudamiento plurianual”, añadió la agencia.

La deuda neta del gobierno central llegó a un pico máximo entre 2020 y 2021, pero a partir de 2021 hubo un giro de timón en la administración fiscal que dio como resultado sólidos resultados de superávit primario (menos gastos, excluyendo los intereses).  

 Optimismo, pero con advertencias

Sin embargo, S&P Global Ratings advierte de que la calificación podría bajar en los próximos 12 meses si los cambios en la política fiscal amenazan la gestión fluida de la deuda. De igual manera, añade, las crecientes necesidades de financiamiento del gobierno ponen presiones en el déficit fiscal y suponen la principal causa que sustenta el aumento en el nivel de endeudamiento en la última década.

La reforma fiscal implementada en 2018 da “frutos”, pues el gasto público sigue contenido y la deuda bruta del gobierno se mantiene en un 60 % como proporción del Producto Interno Bruto (PIB).

Para el ciclo 2023-2026, la agencia prevé que el PIB costarricense crezca en un promedio de un 3.4 %, gracias al dinamismo de las exportaciones y la inversión en las zonas de libre comercio, así como el impulso de la industria turística.

S&P Global Ratings también indicó que Costa Rica tiene una “fuerte tradición” de instituciones estables, con altos valores sociales; sin embargo, la fragmentación con un “número pequeño de representantes” en la Asamblea Legislativa puede paralizar la aprobación de medidas fiscales. 

Tags: calificación de riesgoCosta RicaEconomíaPerspectivaS&P
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Siguiente nota
Al menos 600 policías desplegarán por juego de Motagua y Real España en Tegucigalpa

Al menos 600 policías desplegarán por juego de Motagua y Real España en Tegucigalpa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version