A partir del 12 de mayo de 2025, la Aduana La Ermita comenzó oficialmente las operaciones de tránsito aduanero internacional terrestre, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado de mercancías y descongestionar las principales aduanas fronterizas del país.
Esta medida forma parte del proceso de Integración Profunda entre Guatemala, Honduras y El Salvador, y está respaldada por la Resolución de Instancia Ministerial UA No. 133-2025, así como por el artículo 2 del Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre.
Según informó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), a partir de esta implementación, las operaciones de exportación originarias de los países firmantes deberán estar acompañadas por la “Declaración” correspondiente y el registro del inicio de la operación de tránsito en el país de origen.
📣La #SAT informa:
A partir del 1⃣2⃣ mayo, la Aduana #LaErmita iniciará operaciones de tránsito aduanero internacional terrestre, como parte de la #IntegraciónProfunda 🇬🇹🇭🇳🇸🇻 pic.twitter.com/WSQHD9GDSE
— SAT Guatemala (@SATGT) May 9, 2025
Esta acción permitirá agilizar el tránsito de mercancías guatemaltecas, identificadas con el Documento Único Centroamericano (DUCA-T), hacia otros países de la región, evitando retrasos y concentraciones innecesarias en otras aduanas de frontera.
“La SAT, a través de la Intendencia de Aduanas, en apego a las leyes vigentes y en el marco de la Integración Profunda, fortalece e implementa mecanismos de facilitación para la agilización del paso de medios de transporte por las distintas aduanas del país”, señaló la institución en un comunicado.
La Aduana La Ermita se ubica en el kilómetro 229 de la Carretera Centroamericana número CA-12, en la aldea Anguiatú, municipio de Concepción Las Minas, departamento de Chiquimula.