viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Nicaragua envía modesta delegación a Juegos Olímpicos París 2024

De la delegación de 13 miembros, 7 son atletas y el resto son dirigentes deportivos. El periodista exiliado Miguel Mendoza dijo que parece se trata de “turismo deportivo”.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 julio, 2024
in Deportes
0
Nicaragua envía modesta delegación a Juegos Olímpicos París 2024

Gerald Hernández y María Schutzmeler, atletas de natación nicaragüenses clasificados a París 2024.

406
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua envió una modesta representación oficial de 13 personas a Francia, para los juegos olímpicos París 2024, de los cuales solo 7 son atletas.

El resto son oficiales y funcionarios del Comité Olímpico de Nicaragua (CON).

Te puede interesar

Atletas guatemaltecos participarán en los Juegos Mundiales de Deportes Indígenas 2025 en Taiwán

Técnicos de Centroamérica tras el fracaso mundialista: salidas, negociaciones y nuevos destinos en 2026

El polifacético hondureño Mauricio Dubón llega a los Bravos de Atlanta tras intercambio con los Astros de Houston

Nicaragua participa en judo, tiro deportivo, atletismo, remo, surf y natación, disciplinas deportivas en las que, según la crónica deportiva nicaragüense, no hay posibilidad alguna de alcanzar medallas o competición destacable.

C L A S I F I C A D A 📢📢📢
A VIVIR EL SUEÑO OLÍMPICO POR SEGUNDA VEZ 🥋🇳🇮

El trabajo, esfuerzo y dedicación de nuestra judoca Izayana Marenco, se ha demostrado con su clasificación a los Juegos Olímpicos #París2024.
… pic.twitter.com/03wv5lBwzO

— Comité Olímpico Nicaragüense (@ConncaNic) June 27, 2024

“Nicaragua no tiene posibilidad de ganar medalla en juegos olímpicos, jamás hemos ganado una, lo más cerca que ha estado Nicaragua fue el cuarto lugar en beisbol en 1996, o aquella medalla que ganó Michelle Richardson por Estados Unidos y que antes había ofrecido participar por Nicaragua en los juegos del 84”, explicó el cronista deportivo, Miguel Mendoza.

Luego de esas actuaciones destacables nadie de Nicaragua ha obtenido una medalla o un cuarto lugar: “nunca, ni siquiera se ha ganado una medalla de oro a nivel de Juegos Panamericanos, menos a nivel de juegos olímpicos”, reitera Mendoza.

El eterno presidente del CON, Emmett Lang, reveló la lista oficial de siete deportistas confirmados por el Comité organizador y el Comité Olímpico Internacional.

Encabezando la delegación está la surfista Candelaria Resano del Caso, acompañada por su padre y entrenador Manuel Horacio Resano Fantino. Junto a ella, figuran la atleta María Alejandra Carmona Blass del Atletismo, así como Evidelia González en Remo, quien contará con el respaldo de su entrenador Roberto Martín Álvarez.

Además, se suman Mariel López Pavón en Tiro Deportivo, con su entrenador Walter Martínez Hernández, e Izayana Marenco en Judo, quien será guiada por José María Lanuza. Completando el equipo, los atletas de natación Gerald Hernández y María Victoria Shutmeier, bajo la dirección de José Miguel Ascencio.

Viajan por Solidaridad Olímpica

Según el cronista Miguel Mendoza, estos atletas van a las olimpiadas gracias a la Solidaridad Olímpica, un mecanismo que tiene el Comité Olímpico Internacional para que todos los países compitan y para que atletas de países pobres como Nicaragua también asistan.

“Solidaridad Olímpica se encarga de hacer las respectivas invitaciones para colocar atletas en deportes donde hace falta uno u otro jugador para completar el mínimo requerido, entonces ni siquiera tienen que hacer las marcas mínimas, no se clasifica”, explicó Mendoza.

“Por ahí podemos ver que no tenemos ese nivel, otro paseo más, otra actividad más en que se apuntan los dirigentes, por cada atleta va uno o dos dirigentes, es lamentable lo que pasa en Nicaragua con el deporte”, criticó Mendoza.

“Por ejemplo, en atletismo la que va es la presidenta de la federación y no el entrenador, por tanto no hay ninguna posibilidad de medalla”, dijo.

“Ni siquiera se conocen los registros y marcas de estos atletas, pues cuando va un competidor con posibilidad de otro país, porque nosotros nunca lo hemos tenido, siempre hay información, logros, marcas, récords, pero Nicaragua no tiene ni eso, ni ninguna posibilidad de ganar y solo llenamos un requisito de participación”, dijo.

Los Juegos Olímpicos de este año se extenderán desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto.

Tags: AtletasDelegaciónJuegos OlímpicosNicaraguaParís 2024
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Atletas guatemaltecos participarán en los Juegos Mundiales de Deportes Indígenas 2025 en Taiwán
Deportes

Atletas guatemaltecos participarán en los Juegos Mundiales de Deportes Indígenas 2025 en Taiwán

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Técnicos de Centroamérica tras el fracaso mundialista: salidas, negociaciones y nuevos destinos en 2026
Deportes

Técnicos de Centroamérica tras el fracaso mundialista: salidas, negociaciones y nuevos destinos en 2026

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
El polifacético hondureño Mauricio Dubón llega a los Bravos de Atlanta tras intercambio con los Astros de Houston
Deportes

El polifacético hondureño Mauricio Dubón llega a los Bravos de Atlanta tras intercambio con los Astros de Houston

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Bolillo Gómez pierde hasta la compostura y reconoce los graves errores de la Selecta
Deportes

Bolillo Gómez pierde hasta la compostura y reconoce los graves errores de la Selecta

Por Equipo CA360
19 noviembre, 2025
Presidente de Panamá recibe a la selección tras su clasificación al Mundial 2026
Deportes

Presidente de Panamá recibe a la selección tras su clasificación al Mundial 2026

Por Equipo CA360
19 noviembre, 2025
Siguiente nota
Colombia pone trabas a migración cubana por Nicaragua

Colombia pone trabas a migración cubana por Nicaragua

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version