La Copa Centroamericana de Concacaf 2025 entra en su fase decisiva esta semana, con los partidos de vuelta de las semifinales y la ronda de Play-In que definirán a los clasificados restantes a la Copa de Campeones de Concacaf 2026.
Este martes, el FC Motagua de Honduras recibirá al CS Cartaginés de Costa Rica en el Estadio José de la Paz Herrera Uclés, en Tegucigalpa, con la misión de remontar el marcador global en el Play-In. El conjunto hondureño cayó 1-0 en la ida, luego de que Geancarlo Castro marcara el tanto del triunfo para los costarricenses en el minuto 90+2.
El guardameta Kevin Briceño también fue clave en ese primer duelo, al mantener su portería en cero con dos intervenciones determinantes. Cartaginés buscará mantener la ventaja, mientras que Motagua intentará repetir su hazaña del 2024, cuando eliminó 4-2 en el global al CD Águila en la misma instancia.
De mantenerse el empate en el global, se aplicará la regla del gol de visitante como primer criterio de desempate. Un triunfo 1-0 del Motagua forzaría tiempos extras y, si es necesario, definición por penales.
En la otra serie de Play-In, el miércoles Sporting San Miguelito buscará defender su ventaja de 1-0 frente a CD Plaza Amador, en un duelo entre clubes panameños. El ganador también obtendrá su pase a la Copa de Campeones de Concacaf.
Por el lado de las semifinales, el miércoles se jugará la vuelta entre Club Xelajú MC y Real CD España en Guatemala. Tras empatar 1-1 en la ida, ambos equipos se disputarán el primer boleto a la final regional.
El jueves, CD Olimpia será local ante LD Alajuelense, actual campeón del torneo, para definir al segundo finalista. El marcador global también está igualado 1-1, lo que garantiza un cierre de alto voltaje en la lucha por el título centroamericano y los cupos internacionales.







