El Comité Olímpico Internacional (COI) levantó provisionalmente el castigo que pesa sobre Guatemala, lo que le permitirá a los atletas del país centroamericano participar de los Juegos de París 2024 y utilizar el nombre de la nación, portar los colores nacionales y su bandera.
Además, los deportistas podrán cobijarse con sus símbolos nacionales en las otras competencias internacionales de diferentes disciplinas regidas por el COI.
El presidente Bernardo Arévalo, quien gestionó hace algunas semanas ante el COI solventar la situación, dijo este martes que “cuando nos comprometemos, cumplimos. Nuestros atletas podrán volver a participar en las olimpiadas portando nuestra bandera y cantando nuestro himno. ¡Guatemala sale adelante!”.
El COI levanta, provisionalmente, la sanción que pesa sobre el Comité Olímpico de Guatemala. Sus atletas podrían desfilar detrás de la bandera guatemalteca en @Paris2024 pic.twitter.com/HQQGlYjo9I
— Fernando Palomo ESPN®️ (@fernandopalomo) March 19, 2024
Debido a irregularidades en la elección de las autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco en las que intervino el estado, la máxima entidad rectora del deporte desconoció a Guatemala y sentenció a sus atletas a competir como independientes en las justas, a usar el blanco en lugar del azul y blanco y en caso de un triunfo o medalla, no ondeaba la bandera nacional ni sonaba el himno.
Cuando nos comprometemos, cumplimos. Nuestros atletas podrán volver a participar en las olimpiadas portando nuestra bandera y cantando nuestro himno. ¡Guatemala sale adelante! 🇬🇹 pic.twitter.com/NNj5ICRMg2
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 19, 2024
La decisión de levantar temporalmente la sanción fue tomada por la Comisión Ejecutiva del COI, en Suiza.
James Macleod, director de Solidaridad Olímpica y de relaciones con los comités nacionales, dijo que tras los últimos acontecimientos “positivos”, entre los que mencionó “la asamblea general extraordinaria” celebrada por el comité local, durante el fin de semana pasado, el castigo queda levantado.