El presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, formalizó este miércoles su candidatura para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) en el período 2025-2029. La inscripción se realizó ante el Comité de Regularización designado por la FIFA, que actualmente administra la federación.
Yamil, hermano del presidente Nayib Bukele, se perfila como el único aspirante con intención pública de participar en el proceso electoral. El dirigente afirmó que su plan de trabajo se centrará en fortalecer la estructura institucional del fútbol salvadoreño y dar estabilidad a la selección nacional.
Compromiso con la continuidad de Hernán Darío Gómez
Durante el anuncio, Yamil Bukele aseguró que, en caso de ser electo, mantendrá al técnico colombiano Hernán Darío Gómez al frente de la selección nacional de fútbol.
“Este servidor le va a dar la continuidad a Hernán Darío Gómez y su equipo. Por supuesto que vamos a ir viendo la evolución que va teniendo la selección”, declaró Bukele.
El contrato de Gómez vence el 31 de diciembre de 2025, pero el titular del INDES adelantó que su gestión respaldará la continuidad del entrenador. Siempre y cuando se observen avances en el rendimiento del combinado nacional.
“Hay que darle oportunidad de que trabaje. Hay que ganar para poder continuar, pero de primera mano, sí digo que él va a seguir”, subrayó el candidato.
Tal y como lo anunciamos mas temprano, la tarde de este miércoles 5 de noviembre nos presentamos ante la secretaria general de la FESFUT para inscribirnos, oficialmente, como planilla aspirante al nuevo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol. pic.twitter.com/05Ojb0Asfb
— Yamil Bukele (@ybukele) November 5, 2025
Elección de la nueva directiva de la Fesfut
La elección de la nueva directiva de la Fesfut se celebrará el 12 de diciembre de 2025, durante un congreso extraordinario convocado por el Comité de Regularización. Dicho comité está presidido por el panameño Rolando González, exgerente de selecciones de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). Este actuará también como Comité Electoral en la jornada.
El proceso busca restablecer la gobernanza del fútbol salvadoreño y poner fin a la intervención de la FIFA, vigente desde 2022.
La intervención de la FIFA en la Fesfut
La FIFA intervino la Fesfut en 2022, tras concluir el mandato de la anterior junta directiva. Ese mismo año, la Fiscalía General de la República de El Salvador allanó la sede de la federación por una investigación sobre presunta administración fraudulenta y lavado de dinero.
Tras el operativo, se conformó un primer comité de regularización encabezado por el abogado Humberto Sáenz Marinero. En 2024, la FIFA designó una nueva administración con el objetivo de organizar elecciones democráticasque devuelvan la normalidad institucional al fútbol nacional.
Próximos pasos en el proceso electoral
Con la candidatura de Yamil Bukele, el proceso electoral entra en su fase final. El Comité de Regularización verificará las postulaciones y garantizará que el congreso extraordinario se desarrolle conforme a los estatutos y lineamientos de la FIFA.
De resultar electo, Bukele tendría el desafío de consolidar una gestión transparente y sostenible. Además de impulsar el desarrollo deportivo en todas las categorías del fútbol salvadoreño.







