En medio de críticas de parte de la afición, el presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala (FFG), Gerardo Paiz, justificó que los boletos para los próximos encuentros de la Selección Nacional en las eliminatorias mundialistas tendrán precios que van desde Q500 hasta Q1,700, equivalentes a $65 a $221, más un cargo adicional de Q30 (alrededor de $4).
Las entradas estarán disponibles en 4 localidades: General Norte ($65), Preferencia ($156), Preferencia Visita ($156) y Tribuna ($221). La venta se realizará de forma digital a través de TicketShow, una empresa proveniente de Costa Rica.
Paiz explicó que los valores se definieron según los costos operativos, premios y gastos de logística que implican los partidos. “Los precios no los puso Gerardo Paiz. Se basaron en los boletos aéreos, premios y los gastos que conlleva todo esto”, señaló.
El Trébol será la sede por decisión técnica
El dirigente confirmó que el Estadio El Trébol, con capacidad aproximada para 7,000 personas, fue elegido por recomendación del cuerpo técnico y los jugadores, quienes prefieren jugar en cancha natural.
“Tratamos de jugar en el Cementos Progreso, pero los jugadores no se acomodaron. El Trébol no es lo ideal para nuestra afición, pero fue prioridad del equipo”, aclaró Paiz.
🗣️⚽️ “Si un influencer compra un boleto, pues va a poder entrar al estadio”
Presidente de la Federación de futbol de Guatemala se refirió a la polémica sobre los generadores de contenido en partidos de selección nacional#GerardoPaiz #Selección #influencers pic.twitter.com/ccIL3V87oW
— Canal Antigua (@CanalAntigua) October 23, 2025
Distribución y control de entradas
De acuerdo con la FFG, 5,000 entradas estarán disponibles para el público general, mientras que el resto se asignará a patrocinadores, familiares de jugadores y compromisos internacionales.
“Le hemos dado 1,000 entradas a patrocinadores porque es lo que les corresponde por contrato. Además, se entregarán boletos a la afición visitante por reciprocidad internacional”, explicó Paiz.
Paiz evita comparecer ante el Congreso por riesgo de sanción de FIFA
Durante la conferencia, el presidente de la FFG también aclaró su ausencia en las citaciones del Congreso, indicando que una comparecencia podría generar una suspensión por injerencia política de la FIFA.
“Les explico por qué no les doy la cara a los diputados: al ser nombrado en un comité de la FIFA, podría haber suspensión. He decidido no ir para no arriesgar la participación en las eliminatorias”, enfatizó.
Venta digital y compromiso de transparencia
Paiz aseguró que la venta digital de boletos busca garantizar transparencia y orden en el proceso. “Se hace esta conferencia para resolver dudas. Estamos a la orden”, concluyó.
Los partidos de Guatemala ante Panamá y Surinam serán parte del camino rumbo al Mundial 2026, una competencia que el país espera encarar con el respaldo de su afición y bajo nuevas medidas de control en taquilla.
- Guatemala vs. Panamá, 13/11, 8:00 p.m. (9:00 de Panamá)
- Guatemala vs. Surinam, 18/11, 7:00 p.m. (8:00 de Panamá)