El balón aún no rueda, pero la polémica ya está jugando tiempo extra. La Selecta cambió de sede para 2 de sus 3 partidos como local en la eliminatoria mundialista rumbo a 2026 y la decisión ha desatado un vendaval de reacciones. Por razones logísticas, los duelos ante Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre) se disputarán en el Estadio Nacional Jorge Mágico González y no en el mítico Cuscatlán, y eso ha tocado fibras más profundas que el simple cambio de gramilla.
Lo que debía ser una jugada táctica de escritorio se ha convertido en una cuestión de orgullo, de historia y de identidad futbolera. Porque si el Cuscatlán es la “Catedral del Fútbol” en El Salvador, el Mágico —remozado y reluciente— quiere demostrar que también puede ser templo, hogar y fortaleza.
El cambio fue oficializado por la FESFUT en un comunicado donde explicó que la decisión fue tomada por la Concacaf, debido a la realización de un evento musical en el Cusca días antes de los encuentros. “Situación que escapa al control de la Federación”, apuntaron. Pero en la calle, en las radios, en redes sociales y hasta en programas internacionales, el debate está caliente como final de clásico.
Un año después, y con cuatro días de lluvia, incluyendo la torrencial del sábado, hubo que suspender el juego por la saturación de agua. Sin embargo, a las 9:15 pm, el drenaje ya había hecho su trabajo y la cancha estaba en mejores condiciones. No podemos obviar que la saturación… pic.twitter.com/9VKw4hcslq
— Yamil Bukele (@ybukele) July 27, 2025
Quien se puso los tacos para defender la nueva sede fue nada menos que Yamil Bukele, presidente del INDES y hermano del mandatario Nayib Bukele. Pasó el fin de semana en modo arquero: atajando críticas tras la suspensión del partido entre Alianza y Firpo, que el sábado por la noche no pudo completarse por las condiciones del terreno de juego del Mágico, saturado por las lluvias. El partido se reanudó este domingo, aunque volvió a detenerse momentáneamente tras otra tormenta. El encuentro se completó con un empate 3-3.
Pero Bukele contraatacó con datos y contexto: “Han sido 4 días de lluvias torrenciales. El drenaje funcionó correctamente, lo vimos en las imágenes de televisión. Pero la tierra y arena necesitan sol, y eso no lo hemos tenido”.
Además, anunció que se tomarán nuevas medidas para proteger el césped ante futuros eventos climáticos. “El espectáculo estará garantizado aunque la lluvia sea intensa durante los 90 minutos”.
Hasta acá se escucha el festejo en Guatemala y en Panamá. https://t.co/F6oRe3NeWR
— Fernando Palomo ESPN®️ (@fernandopalomo) July 26, 2025
Mientras tanto, el ambiente en redes sociales va de la bronca al entusiasmo. Algunos cuestionan si el Mágico está listo para una eliminatoria de alto voltaje. Otros lo ven como una oportunidad para llenar de gloria el estadio que lleva el nombre del más grande. Y desde el extranjero, también llegan ecos. El comentarista Fernando Palomo, salvadoreño, de ESPN, ironizó: “Hasta acá se escucha el festejo en Guatemala y en Panamá”.
El cuerpo técnico de la Selecta, liderado por Hernán Bolillo Gómez, estuvo el sábado, en medio del diluvio, en el estadio, viendo no solo a los equipos y sus jugadores, sino el escenario. El equipo confía en hacer del Mágico una verdadera casa, mientras el Cuscatlán queda fuera del juego… al menos por esta ronda.
¿Pesará la historia o la actualidad? ¿El rugido de la afición será el mismo? Lo cierto es que, cuando la pelota empiece a rodar en octubre, lo que contará serán los goles, la entrega y el corazón azul y blanco. Y sea en Cuscatlán o en el Mágico, la Selecta necesita el aliento de todos. Porque la clasificación al Mundial no se juega solo en la cancha, también se gana con fe y con garra.