martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Canal de Panamá enfrenta problemas por la sequía

La Autoridad del Canal de Panamá anunció que debido a la sequía restringirán el calado (profundidad de la embarcación sumergida) pues bajarán los niveles de agua.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 junio, 2023
in Economía
0
Canal de Panamá enfrenta problemas por la sequía

Canal de Panamá

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Canal de Panamá tendrá una disminución progresiva de hasta 43 pies (unos 13.1 metros) en su caudal el próximo mes debido a la sequía que afecta a este país centroamericano.

El calado máximo en las esclusas neopanamax ante la ausencia de lluvias está afectando de manera directa los lagos artificiales que alimentan la vía interoceánica, informó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), responsable de la administración de este.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

El anuncio lo hizo la ACP, que puso el aviso de navegación porque “corrige el calado (profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación) en metros de la restricción de 43.0 pies y separa fechas y restricciones de calado por juego de esclusas”.

En este sentido, Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá,  advirtió que si continúa el problema de la sequía tendrán que decidir si en algún momento se limitan los tránsitos diarios en la vía interoceánica de los actuales 36 hasta 28 embarcaciones.

Ricaurte Wásquez, administrador del Canal de Panamá.

Desde este lunes el Canal se encuentra ofreciendo a los neopanamax, que triplican en tamaño a las embarcaciones que atraviesan las esclusas centenarias, un calado de 44 pies, que se verá reducido a 43.5 pies el próximo 25 junio y a 43 pies a partir del 19 de julio.

Según el reporte, el calado máximo que ofrece la ampliación del canal es de 50 pies. Sin embargo, la Administración del Canal afirmó que “continuará monitoreando el nivel del lago Gatún y anunciará los futuros ajustes de calado de manera oportuna”.

El pasado 19 de abril, esta vía ignición su quinta restricción de calado a buques neopanamax, a los que se les ofrecía un calado de 47.5 pies.  

En la práctica la reducción implica que los buques deben de reducir el volumen de carga que cruzan cuando se trasladan por el Canal.

Los ajustes están directamente relacionados con la prolongación de la época seca que vive dicho país, lo cual se ha constituido además, con problemas de abastecimiento de agua, razón por la que las autoridades panameñas han declarado estado de emergencia ambiental.

Según la información compartida por la Autoridad del Canal, este se alimenta de dos grandes lagos artificiales Gatún (1913) y Alhajuela (1935), los cuales también suministran el agua a la Ciudad de Panamá.

Tags: buquescaladoCanal de PanamáEsclusasNivelesPanamásequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Prisión provisional para 5 implicados en tragedia del Estadio Cuscatlán en El Salvador

Prisión provisional para 5 implicados en tragedia del Estadio Cuscatlán en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version