• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Martinelli tendrá que enfrentar juicio por lavado de dinero a partir del martes

19 mayo, 2023
in Región
0
Ricardo Martinelli fue condenado en julio por el caso New Business.

Ricardo Martinelli fue condenado en julio por el caso New Business.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente panameño y candidato presidencial, Ricardo Martinelli, tendrá que enfrentar un juicio por lavado de dinero a partir del 23 de mayo luego que un tribunal rechazara un recurso que invocaba su fuero electoral.

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá rechazó la invocación del fuero penal electoral de Martinelli, dentro del llamado a juicio por el caso New Business, que lo acusa de un lavado  millonario de capitales por la compra de un conglomerado de medios de comunicación, del que supuestamente es su socio mayoritario.

La jueza Baloisa Marquínez  fundamentó su decisión en un fallo del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, que dispuso revocar en todas sus partes, la Resolución 2-22 de 23 de febrero de 2022 del Juzgado Segundo Administrativo Electoral, que en su momento había ordenado el levantamiento del fuero penal electoral del expresidente.

La jueza determinó que existe un pronunciamiento en firme y ejecutoriado por parte de las autoridades administrativas electorales.

Se preve que el proceso inicie el 23 de mayo y se extienda hasta el 5 de junio. En el proceso hay otras 20 personas acusadas.

El exmandatario se mantiene hospitalizado tras ser sometido el miércoles a una tercera cirugía de columna, la cual fue anunciada a pocos días para el inicio del juicio por el caso New Business que se concentró en las supuestas irregularidades en la compra del conglomerado de medios Grupo Editorial Epasa en 2010 mediante un supuesto blanqueo de capitales que involucró a una decena de bancos locales de Suiza, China y Estados Unidos.

Según las investigaciones del Ministerio Público (MP, Fiscalía), los fondos se transfirieron a través de un complejo esquema de 43,9 millones de dólares para comprar el grupo editorial, monto del que hasta 2019 se había logrado recuperar “9,2 millones en acciones”.

Tags: CorrupciónEpasafuero electoralNew BussinessPanamáRicardo Martinelli
Nota anterior

Tribunal guatemalteco suspende candidatura de Carlos Pineda

Siguiente nota

Candidato guatemalteco Mulet le responde a Pineda: cumpla la ley

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Candidato guatemalteco Mulet le responde a Pineda: cumpla la ley

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Universidad Centroamericana en Managua, de la Congregación Jesuita, fue confiscada por la dictadura nicaragüense.

CIDH condena confiscación arbitraria de la UCA en Nicaragua

30 agosto, 2023
Canal de Panamá

Sequía en el Canal de Panamá fue por El Niño, no el cambio climático, según estudio

2 mayo, 2024

IFC aprueba $20 millones a Farmanova para ampliar el acceso de medicamentos en Centroamérica

28 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version