• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Organizaciones se solidarizan con El Periódico de Guatemala por su cierre obligado

15 mayo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Organizaciones de prensa regionales y guatemaltecas se solidarizaron con El Periódico, presidido por el encarcelado periodista José Rubén Zamora, que este 15 de mayo publicó su última edición, en medio del juicio a su fundador y el agobio económico propiciado por lo que la publicación considera un atentado contra la libertad de expresión en este país centroamericano.

A las muestras de acompañamiento se sumaron organismos de la sociedad civil que miran detrás del caso, particularmente del encarcelamiento y la investigación de otros periodistas colaboradores de Zamora, una persecución que atenta contra las libertades.

Decir la verdad y publicar los hechos con rigurosidad no es fácil. En Guatemala es algo que requiere valor. ¡Hasta siempre! pic.twitter.com/0jv7dCydGZ

— elPeriódico (@el_Periodico) May 15, 2023

Además de comunicados en que externaron su pesar por el cierre y advirtiendo lo riesgoso que es un atentado contra la libertad de prensa, varias personas se apostaron la mañana de este lunes frente a la Corte Suprema de Justicia, en la capital, para reclamar por el cierre de El Periódico. 

“Sin libertad de expresión somos esclavos”, “sin libertad de prensa no hay transparencia”, decían algunos carteles que portaban los que se manifestaron a favor de un periodismo valiente como pilar para sostener la democracia.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el ente regional más importante que aglutina medios de comunicación y periodistas, lamentó el cierre de la publicación y lo calificó como “un retroceso para la democracia”, refiriéndose a las causas que lo provocaron.

“Toda vez que se cierra un medio se produce un serio retroceso para la democracia”, dijo el presidente de la SIP, Michael Greenspon.

Comunicado de la Asociación de Periodistas de Guatemala.

“Es tarea esencial de la prensa independiente fiscalizar a los poderes públicos. Por ello, lamentamos profundamente que Guatemala pierda a un medio que ha ejercido su papel esencial por muchos años, debido a la presión legal, judicial y económica a la que estuvo expuesto”, agregó.

Por su parte, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) sostiene que el cierre de medios de comunicación equivale a la muerte del periodismo en Guatemala.

Denunció que la suspensión de labores de El Periódico es el resultado del “constante acoso, criminalización y ahogamiento económico del que ha sido objeto por su lucha contra la corrupción”. 

José Rubén Zamora, un reconocido periodista guatemalteco, está preso desde mediados del año pasado por diferentes acusaciones, entre ellas lavado de dinero.

Copia de pantalla de la última edición digital de El Periódico de Guatemala, que cierra operaciones este 15 de mayo.

Su detención ocurrió después que El Periódico publicara casos de corrupción en el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

En noviembre del año pasado, la publicación dejó de imprimirse (un tiraje promedio diario de 30,000 ejemplares) y se quedó funcionando en línea. Sin embargo, la semana pasada anunció su cierre definitivo, ante la falta de recursos para continuar operando.

La publicación fue fundada en noviembre de 1996.

Tags: CierreEl PeriódicoGuatemalaLibertad de prensaSIPSolidaridad
Nota anterior

Mossi recuerda el peso de Taiwán en el BCIE

Siguiente nota

Honduras declara alerta verde en 64 municipios por sequía

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Honduras declara alerta verde en 64 municipios por sequía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Exjefes de estado de España y América respaldan resultados electorales de Guatemala

28 agosto, 2023
El jefe del Estado Mayor de Honduras, Roosevelt Hernández, y el ahora exministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya (sobrino de la presidenta Xiomara Castro), durante su visita a Venezuela en julio de 2024, donde se reunieron con Vladimir Padrino, ministro de la Defensa, señalado por Estados Unidos como miembro del Cártel de los Soles.

Exjefe de la DEA alerta sobre operación del Cártel de los Soles en Honduras con apoyo político y militar

28 julio, 2025

Hija del dictador Daniel Ortega brindará lección inaugural en universidad ocupada por el régimen

19 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version