sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

En Nicaragua cierran cuentas bancarias de despatriados sin base legal

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 marzo, 2023
in Política
0
En Nicaragua cierran cuentas bancarias de despatriados sin base legal
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cuentas bancarias de opositores y periodistas a quienes el régimen de Daniel Ortega les había despojado de su nacionalidad el pasado 15 de febrero, fueron congeladas de manera abrupta. En algunos casos, los afectados no fueron notificados. Un abogado que pidió mantener su anonimato considera que ni las autoridades ni los bancos actuaron de manera legal en este proceso.

El periodista y director de Radio Darío, Aníbal Toruño, fue el primero en denunciar la acción en su contra. Mencionó que el BAC le cerró tres cuentas donde tenía cantidades “considerables” de dinero que pertenecían al patrimonio de su familia.

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

“La dictadura sigue empeñada a dar golpe por golpe, soy parte de los 94 nicaragüenses a quienes se les quitó la nacionalidad y se les expropió sus bienes, pero si hay algo que no me pueden quitar es mi derecho a seguir informando, por lo tanto, esta acción terrible de cerrarme mis últimas cuentas es lamentable” dijo Toruño en un video que fue divulgado a los medios de comunicación.

Según Toruño, la acción se ejecutó el pasado 10 de marzo, después de su participación en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde denunció la censura a los medios de comunicación críticos con el régimen de Ortega. Además, agregó que el banco no le dio ninguna explicación sobre la medida tomada.

“El BAC sigue silencioso y a pesar de que he pedido explicación a través de su servicio de atención al cliente, que le escribí un texto personal a Juan Carlos Sansón (Country Manager de BAC Credomatic Nicaragua), preguntándole por la orden judicial que tenía el banco para bloquear mi cuenta, sigue silencioso”, manifestó el periodista.

Posteriormente, el periodista Wilfredo Miranda y la activista feminista Sofía Montenegro también denunciaron haber sido víctimas del bloqueo de sus cuentas.

“Sin notificación alguna, ya sea una llamada o un correo electrónico, tres bancos de Nicaragua me bloquearon mis cuentas, después que la dictadura Ortega Murillo nos despojó de la nacionalidad. Les ha pasado a otros”, dijo Miranda a través de Twitter.

Además, Montenegro, quien se vio obligada a huir de Nicaragua a principios de marzo y hoy se encuentra refugiada en Costa Rica, denunció que también le habían bloqueado su cuenta bancaria. 

“Me bloqueó el BAC mi cuenta de ahorro y la tarjeta de crédito: tan ladrones como el gobierno”, recalcó en redes sociales.

A pesar de esta situación tan complicada para los opositores o para quienes guardan una opinión diferente en torno a la dictadura, ni Ortega ni la banca privada han dicho algo sobre las denuncias realizadas por los afectados.

Determinación y procedimiento no ha sido legal

Pero es válido preguntarse ¿qué dice la ley sobre el cierre de cuentas bancarias en Nicaragua? ¿cuándo y cómo permite la ley el cierre de cuentas bancarias?

En este contexto, un abogado que ha preferido mantenerse bajo el anonimato, para evitar las represalias de la dictadura, considera que respecto a los casos de los nicaragüenses que han sido despojados de su nacionalidad y el cierre de sus cuentas bancarias, no se siguió un procedimiento bajo los lineamientos legales y en ello, los bancos han fallado “pareciera más bien que están actuando por presiones del gobierno”, piensa.

El jurista explica que existen dos tipos de procedimientos para el bloqueo de cuentas bancarias. El primero es a través de una orden judicial emitida por un juez, y a través de ello, se ordena al banco realizar un procedimiento para congelar las cuentas, y se justifica que tal determinación se realiza debido a que la cuenta se encuentra sujeta a investigación por el enjuiciamiento del dueño de la misma. 

El segundo obedece a cuando la Policía solicita a la autoridad judicial bloquear una cuenta, siempre y cuando haya sospechas de que se está cometiendo un delito, como lavado de dinero.

De acuerdo con especialistas, bloquear una cuenta solo se da cuando se está en un juicio civil.

“Comúnmente sucede cuando una persona tiene una deuda y no ha pagado”, en consecuencia es posible congelar una cuenta siempre y cuando la persona se encuentre en proceso penal sujeta a investigación por lavado de dinero, crimen organizado, narcotráfico u otros delitos.

“Eso no pasa en el caso de estas personas (despatriados) y a todas luces es una acción violatoria de sus derechos”, comentó el abogado.

Por otra parte, teóricamente los afectados podrían tener la oportunidad de presentar una queja ante la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), a pesar de ello, “tienen otro problema: que les quitaron la nacionalidad y la SIBOIF no los va a reconocer como nicaragüenses, agrega el especialista. Además la Siboif es un instrumento controlado por la dictadura de Ortega, no es un órgano independiente y por tanto ya estarían en desventaja”, señaló el letrado.

Bancos deben avisar

El abogado explica que, según su experiencia, los bancos no pueden cerrar una cuenta de forma unilateral, sino que esta acción debe estar respaldada por la Unidad de Análisis Financiero (UAF). De hecho, en marzo de 2022, la UAF publicó un artículo en el que menciona que los bancos deben informar a los titulares de las cuentas sobre esta medida.

“Dentro de los derechos que tienen los usuarios de los servicios financieros, se encuentra el derecho de recibir información por lo que debería ser una obligación de la entidad de ofrecer alguna respuesta al cliente, al menos indicándose que no cumple con la política de aceptación de clientes por parte de la entidad bancaria”, detalló la UAF.

Asimismo el abogado expone que los bancos tienen la obligación de notificar por escrito a las personas cuando la instancia va cerrar la cuenta, en el que expresa las razones. “Ni siquiera por correo. Tiene que ser un documento escrito dirigido al dueño de la cuenta y que puede ser enviado a su domicilio o su centro de trabajo”, resalta.

Por otro lado, en referencia al dinero que tenían las personas afectadas en sus respectivas cuentas, estima que no debería de desaparecer. 

“Como la palabra lo dice, está congelado. Como normalmente cuando una cuenta es bloqueada es porque es parte de una investigación, cuando esta termina y se comprueba que no hay delito, el banco puede abrirle una nueva cuenta a la persona con el mismo fondo que había en la cuenta bloqueada. Eso es lo común”, fundamentó.

A pesar del argumento que depone el abogado, en el caso de los despatriados, no se tiene claridad si ellos podrían recuperar su dinero. “Para empezar no sabemos el motivo por el que les bloquearon las cuentas. No sabemos si hay investigación, pero todo apunta a que es una cuestión política”, concluyó el abogado.

Tags: desterradosdictaduraNicaragua
Nota anterior

Más del 80% aprueba régimen excepción en El Salvador, según encuesta

Siguiente nota

Economista hondureño advierte riesgo en trampa de deuda china

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025
Política

Corte Suprema de Justicia de Honduras admite querella por calumnias contra el consejero electoral oficialista

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”
Política

EE UU retira la visa al vicealcalde de Ciudad de Panamá tras declararlo “no elegible”

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad
Política

Presidente de Costa Rica se retira de comisión legislativa durante audiencia en la que discuten su inmunidad

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 
Política

Presidente costarricense enfrenta audiencia por beligerancia política 

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial
Política

Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Economista hondureño advierte riesgo en trampa de deuda china

Economista hondureño advierte riesgo en trampa de deuda china

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version