jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Chile vuelve a criticar la dictadura nicaragüense

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 marzo, 2023
in Política
0
Presidente de Chile vuelve a criticar la dictadura nicaragüense
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Chile, Gabriel Boric, volvió a arremeter contra la dictadura de Nicaragua y llamó a los asistentes a la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, a no callar ante los abusos que comete el régimen contra los ciudadanos del país centroamericano.

Boric cuestionó fuertemente en relación al destierro y retiro de nacionalidad de más de 300 opositores del gobierno de Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.

Te puede interesar

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

“Por eso, estimados colegas no es aceptable de parte nuestra callar ante la dictadura familiar de Ortega y Murillo en Nicaragua que acaba de privar de su libertad a 94 opositores y deportar a más de 200 presos políticos. Lo hemos dicho antes, pero pareciera no saber Ortega que la patria se lleva en el alma y en la sangre, y no se quita por decreto, eso bien lo saben Gioconda Belli, Sergio Ramírez o Dora María Tellez, entre tantos otros”, dijo.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, denunció ante el plenario de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se celebra en Santo Domingo, la “dictadura” del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Video EFE. #LaPrensaSecuestrada https://t.co/rD32PxXsQv pic.twitter.com/HO3W6vEEhZ

— La Prensa Panamá (@prensacom) March 25, 2023

El presidente Boric, hizo la denuncia en el pleno de la Cumbre, haciendo alusión a que el pueblo chileno recuerda una de las dictaduras más duras que ha tenido el continente americano, la de Augusto Pinochet, que gobernó el país desde 1973 a 1990, tras dar un golpe de estado a Salvador Allende.

En su discurso reconoció la diversidad de planteamientos políticos que guardan los diferentes países de la región, “pero compartimos a la vez valores comunes y uno de los principales valores comunes que compartimos con la gran mayoría de los aquí presente es que fuera de la democracia, no hay libertad ni dignidad posible. Y esto lo sabemos muy bien en Chile, en un año en el que como saben conmemoramos 50 años del Golpe de Estado que derrocó al gobierno democrático y constitucional del presidente Salvador Allende e instauró un régimen de terror, de muerte, de exilio  de pobreza”.

En febrero pasado, tras el destierro de los expresos políticos nicaragüenses, Boric fue solidario y ofreció la nacionalidad a los apátridas.

Paraguay también denuncia al régimen 

El presidente de Paraguay, Mario Abdo, aprovechó la Cumbre Iberoamericana para denunciar al gobierno dictatorial de Nicaragua y se refirió de igual manera a los deportados y despatriados.

“Estoy seguro que muchos de ellos son más nicaragüenses que muchos de los que están tomando decisiones (en Nicaragua)”, dijo.

Recordó además que los opositores que han sido afectados sufren de las confiscaciones de sus bienes, como el escritor nicaragüense, Sergio Ramírez, quien aceptó la ciudadanía ecuatoriana.

Canciller de dictadura respondió

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, justificó las actuaciones del régimen nicaragüense y dijo que los países que han condenado los atropellos de Ortega-Murillo “constantemente sobreponen sus intereses hegemónicos por encima de las prioridades de la comunidad humana fomentando guerras, bloqueos, sanciones y campañas difamatorias contrarias al derecho internacional”.

“Rechazamos también la imposición de medidas legales, coercitivas y unilaterales impuestas contra Venezuela y Nicaragua”, dijo en un discurso propio de la retórica antiimperialista que maneja Ortega y que sus funcionarios defienden.

“Es fundamental garantizar el derecho efectivo de los pueblos originarios indígenas y afrodescendientes”, dijo en otra parte de su manifiesto, cuando en Nicaragua no hay un plan que garantice el ejercicio de los derechos de esas comunidades.

Tags: ChileCumbre IberoamericanaNicaraguaParaguay
Nota anterior

La campaña electoral en Guatemala arranca este lunes

Siguiente nota

Concacaf sorteará los enfrentamientos de Copa Oro el 14 de abril

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Concacaf sorteará los enfrentamientos de Copa Oro el 14 de abril

Concacaf sorteará los enfrentamientos de Copa Oro el 14 de abril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version