• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La vacía charla inaugural de la hija de los dictadores de Nicaragua

25 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La hija de los dictadores de Nicaragua, Camila Ortega Murillo, fue la encargada de dirigir la charla inaugural del año lectivo de la Universidad de la Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (Uraccan), que terminó siendo una presentación vacía en la que evidenció que del tema, “economía creativa”, carece de conocimientos y donde habló más de lo que hacen en el Pacífico que en el Caribe del país centroamericano.

Ortega Murillo, además, cometió otra falta reprochable: hablar ante la comunidad académica de una universitas que según sus políticas es comunitaria e intercultural y sin mencionar ni una sola frase refiriéndose a las comunidades indígenas, afrodescendientes o mestizas de la región.

Las nuevas autoridades del centro de estudios superiores, alineadas con el régimen, fueron las encargadas de invitar a Camila para dictar la charla. Fuentes que pidieron el anonimato afirmaron que la institución siempre ha sido apolítica, caracterizada por el espacio para el debate y el diálogo, pero tras la participación de la hija de los dictadores se da la impresión que lo que buscan es hacerse sentir y escuchar, pero también para calmar a los dictadores, y darles a entender que todo está bien y bajo control.

Las realidades vivenciales y estructurales de los pueblos indígenas de la Costa Caribe están llenas de problemas, como la falta de cobertura del sistema de salud, la educación basada en la realidad del español y de la historia del pacífico, pobreza extrema, desigualdad y conflictos territoriales. Pero de todo esto no hizo mención Ortega Murillo.

A pesar de que la charla inaugural tenía el título de “Logros y desafíos en el impulso de la economía creativa de los pueblos de la Costa Caribe Nicaragüense”, la temática expuesta no contenía aspectos reales que les importa a la población de la región.

¿Y la economía cretiva?

Fue una exposición superficial, pobre y sin contenido medible, aunque cargada de improperios y propaganda política, cual si fuese la cátedra de adoctrinamiento para la comunidad universitaria de Uraccan, una materia en la que el régimen es aventajado.

Camila Ortega Murillo, de 35 años, llegó a explicar teorías de cómo la dictadura entiende la economía creativa y en una de sus diapositivas expuso que “en Nicaragua la economía creativa se reconoce a partir del conjunto de sectores que desarrollan la creatividad, las habilidades, el ingenio y el talento, tanto individual como colectivamente”.

Sin ofrecer detalles afirmó que el “modelo de economía creativa” está sostenido por 27 instituciones públicas a través de 10 plataformas que promueven el talento, las cuales en 5 años supuestamente habrían beneficiado a 30,215 personas mediante 660 eventos a nivel nacional.

Por otro lado, la invitación hecha por las autoridades de la Universidad, causó revuelo e incomodidades en las Regiones Autónomas, dado que jamás esperaban encontrase con algo así en tan poco tiempo, entendiendo que esta Universidad fue secuestrada hace menos de un año, y sobre todo porque que se sobreentendía que la joven no podía ofrecer mucho ante una comunidad universitaria tan diversa y multicultural.

También llamó la atención que quien diera la charla fuera la encargada de promover los eventos de moda y de acompañar a Daniel Ortega y Rosario Murillo a los actos presidenciales.

La Unión Europea junto a Suiza en el 2022 le declararon como parte de una lista de “individuos responsables de graves violaciones de los derechos humanos en Nicaragua y/o cuyas acciones socavaron la democracia o el estado de derecho”.

Sumado a ello, también está en la lista de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, por el tema de la economía creativa y por su vinculación directa con el Canal 13 de televisión oficial de la familia dictatorial.

Camila, actualmente es la directora de la plataforma de modas Nicaragua Diseña y también coordina la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja. Asimismo, ha sido delegada por sus padres para promover el talento y creatividad de los diseñadores nicaragüenses que solo funciona en verano, pero con énfasis en Semana Santa. Tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Thomas More y una Maestría en Publicidad y Mercadeo de la Universidad Americana (UAM).

Tags: Camila Ortega MurillodictaduraNicaraguaUraccan
Nota anterior

Seleccionados panameños pidieron a Messi selfies y autógrafos

Siguiente nota

Exdiputado hondureño será extraditado próxima semana a EEUU

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ruth Eleonora López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Política

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres salvadoreños y exige liberación

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Honduras lanza proceso de contratación para garantizar calidad del kit tecnológico y maleta electoral rumbo a comicios 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Exdiputado hondureño será extraditado próxima semana a EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras entre el Foro de Sao Paulo, su narcopresidente y “la defensa de la democracia”

27 junio, 2024

Informe de la Red Feminista revela aumento de violencia contra las mujeres en El Salvador

23 noviembre, 2024
La llegada de deportados a Nicaragua ocurre en un contexto de endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, con el regreso del republicano Donald Trump a la presidencia.

Nicaragua recibe en silencio a los deportados pese a su retórica antiestadounidense

16 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version