domingo, agosto 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Informe de derechos humanos de EEUU expone a la dictadura de Ortega

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 marzo, 2023
in Política
0
Informe de derechos humanos de EEUU expone a la dictadura de Ortega
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación política que se vive en Nicaragua por la dictadura Ortega-Murillo está reflejada en el informe anual presentado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en el que se plantea que el país cuenta con un régimen político altamente centralista y autoritario.

El documento parte de los informes anuales de los países en sus prácticas de derechos humanos, que se centran en los derechos individuales, civiles, políticos y laborales reconocidos a nivel internacional, consignados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros acuerdos internacionales.

Te puede interesar

Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

A lo largo de 5 años, los informes sobre los derechos humanos han sido un mecanismo clave para los gobiernos, investigadores, instituciones de derechos humanos, periodistas y voces críticas de todo el mundo que laboran por la promoción y el respeto de los derechos humanos alrededor del mundo, así como la rendición de cuentas por la justicia.

La construcción del informe que presenta Estados Unidos parte de la relación directa de los informes individuales que cubren 198 países. Y resalta la gravedad de la situación de los derechos humanos en países con gobiernos autoritarios como Cuba, Venezuela y Nicaragua, los cuales han condenado a cientos de personas que se han manifestado de forma pacífica producto de las injusticias y la represión gubernamental.

Derechos humanos en decadencia

El informe registra todas las acciones que han sido reportadas desde diferentes instancias no gubernamentales, periodistas y medios de comunicación que se han encargado de documentar cada una de las acciones implementadas por el régimen en contra del mismo pueblo nicaragüense.

Finalmente, el amplio informe contiene testimonios que descubren el accionar de Ortega- Murillo, sustentado bajo el odio y el desprecio hacia la sociedad del país centroamericano.

Y en ese camino, se decriben las acciones implementadas como la tortura, detenciones y enjuiciamientos arbitrarios, condenas, desapariciones, arrestos arbitrarios, persecuciones.

Negación a juicios públicos de los presos políticos, interferencia arbitraria o ilegal con la privacidad, la familia, el hogar o la correspondencia y la libertad de expresión, entre otros.

Una dura y cruel realidad

El reporte resalta que el partido de gobierno sandinista tiene un control absoluto en los poderes del Estado, es decir, las funciones ejecutivas, legislativas, judiciales y electorales del país. Además, el informe menciona que Ortega se adjudicó un cuarto mandato consecutivo en unas elecciones que han sido cuestionadas a nivel internacional realizadas en el 2021, y que producto de ello, la dictadura se empeñó en encarcelar arbitrariamente a más de 40 figuras de la oposición.

“Además, de prohibir la participación de todos los partidos políticos de oposición creíbles, bloquear los esfuerzos legítimos de observación internacional y cometer un fraude electoral generalizado. Los grupos de observadores independientes y las organizaciones internacionales caracterizaron el proceso electoral como gravemente defectuoso, carente de credibilidad y definido por una participación electoral históricamente baja”, reza el informe.

Asimismo se refleja el reporte del proceso electoral del 2021, el cual sirvió para que la dictadura ampliará la mayoría calificada del partido de gobierno en la Asamblea Nacional, aprovechando las reformas y cambios a la constitución (hechas por los mismos sandinistas) que prohibía la restricción del poder ejecutivo y alcaldes.

A través de esa acción, ideológicamente preparada y concertada estratégicamente, el oficialismo consagró y consolidó el poder absoluto en las elecciones municipales de noviembre pasado, en la que hubo un abstencionismo histórico donde la mayoría de la población habilitada para poder votar, optó por no participar, al ganar paradójicamente los 153 municipios.

El rol de la policía y el ejército

Cada una de estas dos instituciones tiene finalidades específicas consignadas en los instrumentos jurídicos de Nicaragua, la Policía Nacional vela por la seguridad interna, mientras que el Ejército se encarga de la seguridad externa, pero que asume otras internamente. Y que constitucionalmente entregan sus reportes al presidente de la república.

Ambas instituciones han sido ampliamente cuestionadas por organismos de derechos humanos del país, medios de comunicación, miembros de la sociedad civil, analistas políticos e instancias de derechos humanos internacionales, al relacionarlos con la opresión empleada contra el pueblo nicaragüense para intimidarlos y someterlos al miedo de ser apresados. 

Pero también, han sido parte fundamental de la represión contra la sociedad desde el 2018, dado que se han registrado que los parapoliciales, identificadas como unidades no uniformadas, pero sí armadas y enmascaradas, guardan y tienen un entrenamiento táctico y de organización jerárquica laxa, quienes actúan coordinadamente con las fuerzas de seguridad del gobierno, los cuales pasan sus debidos reportes a la policía nacional. 

“Las autoridades civiles mantuvieron un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad policiales, militares y parapoliciales. Hubo informes de que miembros de las fuerzas de seguridad cometieron numerosos abusos”, relata el informe.

Violación profunda de los derechos humanos

El informe, además, menciona asuntos importantes sobre los derechos humanos, partiendo de informes informes fidedignos sobre ejecuciones ilícitas, arbitrarias o extrajudiciales, así como tórtura, tratos inhumanos y penas crueles o degradante por los guardias del sistema penitenciario y parapoliciales. 

Asimismo, se resalta las condiciones precarias penitenciarias duras y potencialmente mortales.

 Otra de las acciones que ha implementado la dictadura en contra de quienes no procesan ni justifican su actuar, ha sido los masivos arrestos y detenciones arbitrarias que han constituído por ende en prisioneros políticos. 

El régimen ha extendido sus tentáculos y  traspasó las fronteras para continuar con el asedio de las personas que se han ido al exilio, ocasionando de esta manera una represión transnacional contras las personas que se ubican en otros países, quienes huyen de la persecución y el asedio que la dictadura ejerce a través de la policía, parapoliciales y paramilitares.

El poder judicial

El documento que ha sido publicado por Estados Unidos refleja el detrimento y los grandes problemas que tienen los poderes del Estado, por ejemplo, el poder judicial es controlado y no goza de independencia como lo establecen sus lineamientos y normativas institucionales, todo ello conlleva a que el régimen tome las decisiones sin llevar un proceso libre, transparente y democrático.

El informe también destaca la grave situación que viven los periodistas y medios de comunicación en Nicaragua, los cuales en su mayoría han sido cerrados y confiscados por la dictadura, como el caso de La Prensa. Mientras que los periodistas independientes han tenido que huir del país para evitar ser condenados por el régimen, como el caso de los periodistas Miguel Mora y Miguel Mendoza, quienes fueron presos políticos y luego desterrados. 

En este sentido, el relato destaca que hay “serias restricciones a la libertad de expresión y de los medios de comunicación, incluidas amenazas de violencia contra periodistas, detenciones injustificadas de periodistas y censura”.

Leyes que limitan la reunión

La dictadura han establecido leyes que van más allá, como la de ciberdelitos, la cual ha sido ajustada para que nadie pueda comentar ni criticar nada referido a las acciones que realiza el gobierno, a manera de ejemplo, han sido las declaraciones del Papa Francisco, la cual el régimen ha acudido a dicha ley para romper relaciones diplomáticas con la santa sede.

“Interferencia sustancial con los derechos de reunión pacífica y libertad de asociación, incluyendo leyes demasiado restrictivas sobre la organización, financiación o funcionamiento de organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil”, dicta el archivo.

Producto del odio y persecución contra la iglesia católica, hay “severas restricciones a la libertad religiosa”, y que como resultado de ello, también se han prohibido las procesiones de Semana Santa.

Restricciones, corrupción e impunidad

La dictadura Ortega-Murillo también ha restringido la libertad de circulación, así como residencia dentro del país, y también la prohibición de salida del país, destaca el documento.

Además, el gobierno de los Estados Unidos en su informe, resalta el alto desarrollo de la corrupción gubernamental la cual la cataloga como grave, que le acompaña con el relato de “serias restricciones gubernamentales y hostigamiento de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos”.

A esa larga lista de violaciones de los derechos humanos se suma la falta de atención y seguimiento adecuado a los problemas de violencia de género, así como los delitos que involucran amenazas de violencia y amenaza contra las etnias y comunidades indígenas, las cuales siguen experimentando grandes problemas en sus territorios legalmente demarcados.

Tags: Departamento de Estadoderechos humanosNicaraguaviolaciones
Nota anterior

EEUU señala violaciones a derechos humanos y deterioro carcelario en El Salvador

Siguiente nota

Becarios hondureños en Taiwán preocupados por su futuro

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela
Política

Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia
Política

Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula
Política

Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes
Política

Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya
Política

Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Siguiente nota
Becarios hondureños en Taiwán preocupados por su futuro

Becarios hondureños en Taiwán preocupados por su futuro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version