jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expresidente panameño Martinelli dice le hacen “bullying periodístico”

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 marzo, 2023
in Política
0
Expresidente panameño Martinelli dice le hacen “bullying periodístico”

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Panamá, el polémico Ricardo Martinelli, volvió a quejarse en redes sociales de ser víctima de “bullying periodístico” y dio a entender que algunos medios digitales publican noticias críticas en su contra porque lidera las preferencias electorales con su partido Realizando Metas para las elecciones presidenciales de 2024.

“Para que vean porque a diario soy objeto de ‘bullying periodístico’ por pseudo medios digitales a sueldo y otros formales cuyos dueños NO pagan impuestos, que han montado una campaña sucia pagada local e internacionalmente solo para desprestigiar. El pueblo es quien manda con su voto, no las campañas sucias para tratar de cambiar un voto que ya es firme y crece cada vez más ‘duro’”, publicó Martinelli en su cuenta en Twitter.

Te puede interesar

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional

Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras

Chaves arremete de nuevo contra el Tribunal Electoral y lo acusa amenazar la democracia en Costa Rica

El exmandatario, un acaudalado empresario de 70 años dueño de una cadena de supermercados, fue presidente de Panamá de 2009 a 2014, pretende competir por la presidencia en las elecciones del 5 de mayo de 2024, a pesar estar en medio de dos procesos judiciales por blanqueo de capitales, uno en el sonado caso internacional de corrupción Odebrecht y en New Business, este último relacionado a la compra de un medio de comunicación.

Además, Martinelli y su familia tienen prohibida la entrada a Estados Unidos desde el mes pasado, porque el gobierno norteameriano lo considera corrupto y porque sus conductas atentan contra la democracia.

“En el caso del expresidente él recibió sobornos por indebidamente otorgar unos contratos del gobierno mientras estaba al frente del país. Esa es exclusivamente la razón de la designación (prohibición de ingreso”, explicó el mes pasado Maricarmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá. 

Tags: CorrupciónEstados UnidosPanamáRicardo Martinelli
Nota anterior

Cardenal nicaragüense confía en diálogo tras críticas del Papa a la dictadura

Siguiente nota

La trampa de la deuda china: una trama de corrupción en Ecuador

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional
Política

Debate presidencial en Costa Rica 2026: candidatos discuten sobre oro, gas, salud y seguridad en la Universidad Nacional

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras
Política

Nasralla respalda al CNE y advierte sobre retroceso democrático en Honduras

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
rodrigo chaves
Política

Chaves arremete de nuevo contra el Tribunal Electoral y lo acusa amenazar la democracia en Costa Rica

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Honduras: autoridad electoral bloquea candidatura de diputado liberal y reaviva tensiones institucionales antes de comicios
Política

Honduras: autoridad electoral bloquea candidatura de diputado liberal y reaviva tensiones institucionales antes de comicios

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
OEA expresa apoyo y pide respeto al Estado de derecho en Guatemala
Política

OEA expresa apoyo y pide respeto al Estado de derecho en Guatemala

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Siguiente nota
La trampa de la deuda china: una trama de corrupción en Ecuador

La trampa de la deuda china: una trama de corrupción en Ecuador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version