• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expresidente Torrijos anuncia candidatura presidencial en Panamá

7 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exmandatario panameño Martín Torrijos anunció este martes que será candidato presidencial en 2024, pero al margen del partido oficialista fundado por su padre, al que acusó de traicionar su ideario.

“Me propongo ser candidato presidencial en las elecciones de mayo de 2024. No me quedaré al margen, Panamá está en crisis y todos tenemos que contribuir a su solución, debemos rescatar a Panamá”, dijo en un mensaje difundido en la red Instagram.

“Panamá vive una crisis severa que no se puede ocultar, las cosas no andan bien para la inmensa mayoría”, agregó el expresidente (2004-2009).

Aclaró que su candidatura no será por el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD, socialdemócrata), fundado en 1979 por su padre, el general Omar Torrijos, quien llegó al poder tras un golpe militar en 1968 y gobernó hasta su muerte en un accidente de avión en 1981.

“Que quede muy claro, mi candidatura no será dentro del PRD”, señaló Torrijos, quien también fue secretario general de este partido entre 1999 y 2008. Como candidato del PRD ganó la presidencia de Panamá en 2004.

“En mi partido se ha producido un asalto y un secuestro, el PRD actual parece tener dueños que actúan guiados por su conveniencia y sus negociados y no por el ideario torrijista”, afirmó.

“Me propongo construir una candidatura abierta, pluralista, de convergencia y patriótica”, añadió Torrijos sin especificar por cuál fuerza se presentará.

El general Torrijos rubricó en 1977 junto al presidente estadounidense Jimmy Carter los tratados para la entrega del Canal de Panamá. La vía pasó a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999 y desde entonces es motor de la próspera economía del país.

Panamá celebrará elecciones generales el 5 de mayo de 2024 para elegir un nuevo presidente y se renovarán la Asamblea Nacional y los gobiernos locales.

Hasta el momento han anunciado sus aspiraciones presidenciales, entre otros, el actual vicepresidente panameño José Gabriel Carrizo y el expresidente derechista Ricardo Martinelli (2009-2014), quien está imputado por varios escándalos de presunta corrupción.

El PRD es el partido panameño con más militantes, 736.000 en una nación de poco más de cuatro millones de habitantes.

Sin embargo, Torrijos considera que los dirigentes actuales del partido “han traicionado” el ideario de su padre y “no son el PRD de Omar”.

Tags: CandidaturaMartín TorrijosPanamá
Nota anterior

Militares veteranos bloquean carreteras en Guatemala

Siguiente nota

EEUU reconoce a costarricense entre mujeres líderes del mundo

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

EEUU reconoce a costarricense entre mujeres líderes del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una vista del Canal de Panamá.

El manejo de los puertos del Canal de Panamá por una empresa china es un riesgo para EEUU y Taiwán, advierten en Congreso

18 mayo, 2024

Rescatan en México a 125 migrantes guatemaltecos y 57 hondureños que estaban abandonados

24 julio, 2023

EEUU anuncia apoyo para migración en Belice

9 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version