• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

López Obrador ofrece asilo o nacionalidad a perseguidos por dictadura de Ortega

22 febrero, 2023
in Política
0
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rompió el silencio sobre Nicaragua este miércoles y ofreció asilo o nacionalidad a todos los perseguidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

López Obrador, quien no hizo una condena explícita de los abusos de Derechos Humanos de la dictadura nicaragüense, reveló también gestiones privadas para liberar a Dora María Téllez y otros presos políticos en diciembre pasado, una gestión que no fue respondida por Ortega.

“Les informo que ha habido en Nicaragua personas que han pedido estar en México, me lo informó el Secretario de Relaciones Exteriores y me consultó y la instrucción es que todos los que quieran estar en nuestro país, tienen las puertas abiertas, y son bien recibidos”, dijo López Obrador.

“Asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran y también coincido que pues la nacionalidad no se puede perder por decreto”, subrayó el mandatario mexicano, tradicional aliado del régimen nicaragüense. 

López Obrador abogó para que “Ojalá que las cosas se resuelvan bien en el pueblo hermano de Nicaragua, vamos a seguir actuando de manera responsable y prudente”.

Por fin el presidente López Obrador se pronunció sobre la situación en Nicaragua.

Dijo lamentar "la división que se produjo" del movimiento sandinista.

México está abierto a dar protección y hacer valer el derecho de asilo, señaló. "Es posible dialogar" https://t.co/vRJr0Ypplz pic.twitter.com/TDm2Ip6h1m

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 22, 2023

Gestiones por Téllez

El mandatario mexicano dijo que son respetuosos “y queremos buscar que mediante el diálogo se resuelvan las diferencias” y admitió que “el caso de los sandinistas es un asunto para nosotros muy complicado”, a la vez que citó un poema del fallecido poeta y sacerdote nicaragüense, Ernesto Cardenal, un opositor a Ortega y su esposa.

López Obrador reveló que había escrito una carta a Daniel Ortega pidiéndole la liberación de Dora María Téllez del 1 de diciembre pasado. Téllez, una disidente sandinista y férrea opositora de Ortega fue liberada posteriormente.

En la carta, el mandatario mexicano le decía al dictador nicaragüense que “recientemente nos han llegado expresiones de malestar por la situación de ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses, miembros de diversas organizaciones políticas que actualmente se encuentran en prisión en su país, entre ellos en manera particular, nos preocupa el caso de la señora Dora María Téllez, cuyo estado de salud según nos informan es delicado. En consecuencia queremos reiterar a usted la disposición y voluntad de nuestro pueblo para recibir a la señora Téllez en México evitando fines propagandísticos protagónicos con el único propósito de qué reciba la atención médica necesaria y pueda permanecer en nuestro país si así lo solicita y es su voluntad”.

El presidente mexicano, quien leyó la carta durante la conferencia, agregaba que “Este planteamiento responde razones humanitarias, reitero, no nos mueve otro interés más que la hermandad con el pueblo de Nicaragua esta historia común y compromiso de México de siempre abrir las puertas a quienes lo consideran indispensable para seguridad y protección más allá de ideologías o posturas políticas”.

Téllez y otros 221 presos políticos fueron liberados el 9 de febrero pasado. Ortega luego los desterró a Estados Unidos y anunció que les retiraba la nacionalidad. Otros 94 nicaragüenses también fueron despojados de su nacionalidad en un anuncio posterior. Entre ellos figuran dirigentes políticos, sacerdotes, dos obispos, escritores, periodistas, líderes campesinos, feministas, empresarios y miembros de la sociedad civil.

Tags: Andrés Manuel López ObradorasiloDaniel Ortegaderechos humanosDora María TéllezErnesto CardenalMéxicoNicaragua
Nota anterior

Salvadoreños y hondureños los centroamericanos que más pidieron asilo en la Unión Europea en 2022

Siguiente nota

Guatemala reporta 383 casos de viruela del mono

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Un médico revisa a un paciente con llagas causadas por una infección de viruela del simio.

Guatemala reporta 383 casos de viruela del mono

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Obispo nicaragüense exiliado denuncia artículo sobre Iglesia Católica

12 junio, 2023

EEUU reitera apoyo a la democracia guatemalteca y repudia al “antidemocrático” Ministerio Público

16 diciembre, 2023
Foto tomada de redes sociales.

Guatemala volverá a exportar lácteos a Honduras después de siete años

22 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version