viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Obispo Álvarez no está entre los liberados por Ortega, se negó a ser desterrado

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 febrero, 2023
in Política
0
Dictadura Ortega-Murillo acusa a obispo nicaragüense por delitos políticos

El Obispo de Matagalpa, Nicaragua, Rolando Álvarez, fue preso político de la dictadura Ortega-Murillo.

367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El obispo católico de Matagalpa, Rolando Álvarez, no está entre los 222 presos políticos liberados este jueves por la dictadura Ortega-Murillo, según el listado divulgado por los jueces del régimen.

Según fuentes políticas, Álvarez se habría negado a ser desterrado a Estados Unidos, como fueron obligados el resto de presos políticos.

Te puede interesar

Gremial empresarial advierte riesgos a la democracia y pide respetar independencia de instituciones electorales en Honduras

Panama: expresidente Torrijos critica a Mulino por declaraciones sobre leyes anticorrupción en Panamá

Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota

Álvarez es el primer obispo juzgado por la dictadura. Un segundo obispo, Silvio Báez, tuvo que exiliarse hace cuatro años tras recibir amenazas de la dictadura. Una veintena de sacerdotes y diáconos también han sido enjuiciados y algunos condenados por jueces de la dictadura nicaragüense. Además, docenas han tenido que exiliarse.

Entre los sacerdotes liberados están Óscar Benavides, Raul Antonio Vega, Ramiro Tijerino, Sadiel Eugarrios, José Luis Díaz Cruz y el seminarista Melkin Centeno.

A Álvarez le adelantaron el juicio en su contra, previsto inicialmente el 28 de marzo para el 15 de febrero. El obispo, de 56 años, es un férreo crítico de la dictadura Ortega-Murillo, sufrió acoso, persecución y hostigamiento del régimen que incluso le llegó a impedir salir de la Curia episcopal de Matagalpa para poder oficiar misa en la Catedral de la ciudad.

El 19 de agosto pasado, fuerzas de seguridad de la dictadura irrumpieron en la Curia episcopal de Matagalpa y lo capturaron violentamente junto a sacerdotes y laicos que lo acompañaban en ese momento. Álvarez fue golpeado por policías del régimen orteguista.

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosIglesia CatólicaNicaraguaRolando ÁlvarezSilvio Báez
Nota anterior

Dictadura nicaragüense decidió unilateralmente liberar a presos políticos, dice EEUU

Siguiente nota

A EEUU le preocupan ataques a medios de comunicación panameños

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Gremial empresarial advierte riesgos a la democracia y pide respetar independencia de instituciones electorales en Honduras

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Expresidente panameño Torrijos advierte sobre amenazas al Canal de Panamá y llama a la unidad nacional
Política

Panama: expresidente Torrijos critica a Mulino por declaraciones sobre leyes anticorrupción en Panamá

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota
Política

Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política
Política

Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras
Política

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
A EEUU le preocupan ataques a medios de comunicación panameños

A EEUU le preocupan ataques a medios de comunicación panameños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version