• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice busca revivir su millonaria industria de camarones

7 febrero, 2023
in Economía
0
La industria camaronera hondureña ha sufrido enormes pérdidas tras la ruptura de relaciones con Taiwán.

La industria camaronera hondureña ha sufrido enormes pérdidas tras la ruptura de relaciones con Taiwán.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Belice está tomando medidas para revivir su industria de camarones, que estaba generando ingresos cerca de $49 millones anuales hasta 2014. Para ello, el ministro de Agricultura, José Mai, ha nombrado un Grupo de Trabajo para abordar las limitaciones de la industria y trazar un camino a seguir.

El presidente del Grupo de Trabajo de la Industria del Camarones, Hugh O’Brien, dirigirá durante los próximos tres meses a un equipo diverso de los sectores público y privado, y O’Brien dijo que hará hincapié en la implementación de tecnologías modernas que ayuden a aumentar la producción de camarones en todas las granjas locales.

“En 2014, la industria alcanzó un alto nivel de producción, alcanzó casi 16 millones de libras de camarones. Belice fue un importante exportador de camarones. Exportamos cerca de  100 millones de dólares beliceños ($49 millones) en camarones, alrededor de 94 o 95 millones en exportaciones de camarones y luego nos golpeó el síndrome de mortalidad temprana y la industria se derrumbó hasta el punto de que durante los últimos dos años la producción ha rondado entre uno y dos millones de libras, apenas lo suficiente como para abastecer al mercado local”, explicó O’Brien.

El grupo de trabajo se reunió con el fin de evaluar dónde están las cosas con la industria, averiguar cuáles son algunos de los verdaderos desafíos y limitaciones a los que se enfrenta la industria, y a la luz del hecho de que hay nuevas tecnologías que se ha demostrado que funcionan en Belice.

Según O’Brien, una industria de camarones reactivada puede aprovechar varios mercados de exportación, incluido Taiwán, cuyo gobierno ya ha expresado interés en comprar camarones de Belice.

Belice busca aprovechar la ruptura de relaciones entre Nicaragua y Taiwán para ganarse la cuota en la isla.

O’Brien señaló que de las 16 granjas de camarones que existían hace una década, solo siete siguen en funcionamiento. Dijo que el grupo de trabajo también busca hacer recomendaciones sobre cómo la industria puede expandirse una vez más para incluir a más jugadores.

“Por supuesto, ya sabemos que la tecnología va a ser un componente, pero hay otros componentes que hemos identificado que deben ser examinados. Una de ellas, por ejemplo, son nuestras opciones de mercado”, subrayó.

Tags: BelicecamaronesEconomíamercadosTaiwán
Nota anterior

Diputados piden reactivar pena de muerte en Guatemala

Siguiente nota

BCIE coloca bonos por $1,250 millones, el monto más grande de su historia

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Dante Mossi, expresidente del BCIE.

BCIE coloca bonos por $1,250 millones, el monto más grande de su historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, acompañada de Erick Tejada, secretario de Energía (izquierda), y Manuel Zelaya, su hijo y secretario privado.

Xiomara Castro: tratado de extradición pretendía ser utilizado para chantajear a fuerzas armadas

29 agosto, 2024

Dictadura de Nicaragua le retira la nacionalidad a funcionario ruso corrupto

13 noviembre, 2023
Gráfico del Centro Nacional de Huracanes sobre la posible trayectoria de la onda tropical.

Centro Nacional de Huracanes vigila onda tropical que se dirige a Centroamérica

1 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version