miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Así podrían ingresar a EE. UU. por la vía legal los nicaragüenses

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 enero, 2023
in Región
0
Así podrían ingresar a EE. UU. por la vía legal los nicaragüenses
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nuevas disposiciones de Estados Unidos en su frontera sur abren una ventana para que migrantes nicaragüenses puedan acceder por la vía legal a ese país norteamericano, siempre y cuando reúnan varios requisitos que les permitirían permanecer ahí temporalmente.

Esto como parte del programa “parole humanitario”, una medida puesta en vigencia en octubre pasado por la administración del presidente Joe Biden y con la que pretende frenar la llegada de venezolanos a la frontera estadounidense con México y para alentar la migración regular. Desde el viernes 6 de enero de 2023 esto aplica para nicaragüenses, además de cubanos y haitianos.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Estados Unidos ofrece 30,000 cupos mensuales para que ciudadanos de estos países puedan ingresar y permanecer ahí por tiempo definido.

Los requisitos son, entre otros, contar con un patrocinador y hacer un procedimiento simplificado en el que el interesado compruebe que cuenta con su apoyo.

Para aplicar

Lo primero es que el patrocinador acceda a la página de internet del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos  (USCIS), la que funciona desde el viernes pasado.

Allí debe crear una cuenta y luego llenar la planilla I-134A. Para abrir la cuenta, se debe contar con correo electrónico.

Cuando la cuenta esté creada, en el menú “mi cuenta” debe seleccionar “llenar una planilla en línea” y en el menú acceder a “I-134A, Online Request to be a Supporter and Declaration of Financial Support”.

La planilla I-134A, según los instructivos, la debe rellenar en línea quien desee patrocinar desde EEUU a los potenciales beneficiarios.

La planilla tiene varias secciones que pedirán información básica además de datos y especificaciones financieras del patrocinador. Luego se llena con información de quienes pretenden ser beneficiados.

Es importante tener en cuenta que deben presentarse constancias de la situación financiera del patrocinante.

La forma indica que debe darse información sobre la nacionalidad, el estado civil y la fecha “anticipada” de inicio y fin de la permanencia del aplicante al parole en Estados Unidos.

Además es preciso indicar país de nacionalidad, estado civil, la fecha “anticipada” de inicio y fin de estadía en EEUU, entre otros datos.

El patrocinador se compromete a tener los recursos financieros necesarios para cubrir los gastos de los beneficiarios durante su estadía temporal en territorio estadounidense. Este, además, debe ser ciudadano o residente permanente.

El proceso para aplicar al beneficio es gratuito. Si la USCIS considera la solicitud, se comunica con los interesados por medio de la cuenta creada y posteriormente tendrían 90 días para viajar a Estados Unidos, lo cual no garantiza la permanencia temporal del migrante.

Es en el punto de entrada a Estados Unidos donde se determina si se beneficia con el “parole humanitario”.

Tags: Estados UnidosMigraciónmigrantesNicaraguaparole humanitario
Nota anterior

Honduras extiende por 45 días
más el estado de excepción

Siguiente nota

Partido oficial guatemalteco proclama a Manuel Conde como candidato presidencial

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Partido oficial guatemalteco proclama a Manuel Conde como candidato presidencial

Partido oficial guatemalteco proclama a Manuel Conde como candidato presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version