• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

SIP: Fragilidad institucional conspira contra libertad de prensa en Guatemala

13 diciembre, 2022
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó que la fragilidad institucional en Guatemala conspira contra la libertad de prensa, el periodismo independiente y la democracia. 

Esa fue la conclusión de una  delegación de la SIP que visitó Guatemala la semana pasada en el que enfatiza que “la debilidad en el funcionamiento de las instituciones se expresa en la falta de independencia de los poderes públicos”.

La delevación estuvo encabezada por el presidente de la SIP, Michael Greenspon junto a Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, y  Ricardo Trotti, director ejecutivo.

“Nos preocupa la presión contra la libertad de prensa y el periodismo independiente, a sabiendas de que se trata de uno de los últimos bastiones para resguardar el pluralismo y el debate ciudadano en el país”, dijo la SIP al concluir la visita.

Durante su presencia en Guatemala, la SIP estuvo presente en la audiencia judicial contra el periodista y presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora.

La SIP ha posicionado a Guatemala como el cuarto peor país entre los 22 evaluados, después de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

La delegación reclamó con énfasis ante las autoridades del país y del Ministerio Público que “el gobierno debe terminar con el acoso legal y judicial, en algunos casos mediante la utilización de leyes como la equidad de género”. También debe dejar de utilizar netcenters para atacar la credibilidad del periodismo en redes sociales y cesar sus presiones sobre los periodistas para que revelen sus fuentes informativas cuando denuncian temas de corrupción.

Los delegados urgieron al gobierno a que no limite las fuentes de información y dé amplio acceso a la información pública, así como exigieron que se investiguen casos de agresiones y crímenes contra periodistas que permanecen impunes. También reclamaron que el gobierno no discrimine a los medios y deje de presionar a empresarios para que no pauten publicidad en medios críticos e independientes.

Respecto del caso Zamora, la SIP sostuvo que las características de la acusación y las irregularidades que se denunciaron para armar el caso generan preocupación de que se intente montar procesos contra otros periodistas que investigan y denuncian al poder. Los delegados advirtieron que hasta ahora la Justicia ha hecho oídos sordos a las múltiples anomalías que se registraron en la etapa de instrucción de la causa.

La misión a Guatemala se realizó el 8 y 9 de diciembre. Durante dos días de intensas reuniones, la delegación pudo apreciar miradas dispares y en muchos casos diametralmente opuestas sobre el entorno en que se desenvuelve al ejercicio del periodismo en el país.

Los contactos incluyeron al vicepresidente de la República, Guillermo Castillo Reyes; funcionarios de distintos niveles y áreas del Estado; representantes de la Corte Constitucional; el embajador de Estados Unidos, William Popp, e integrantes de su equipo diplomático; empresarios; el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Gonzalo de Villa, y colegas de medios de todo el país.

Tags: Alejandro Giammatteiderechos humanosGuatemalaJosé Rubén ZamoraLibertad de prensaMichael GreensponSIP
Nota anterior

Bukele con 87.8% de aprobación a tres años y medio de gobierno

Siguiente nota

Ordenan captura de exministro salvadoreño por corrupción en proyecto de transporte

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Ordenan captura de exministro salvadoreño por corrupción en proyecto de transporte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Partido Salvador de Honduras denuncia la “criminalización” contra 3 diputadas por el presidente del Congreso

3 noviembre, 2023

Relajo y tensión en el Congreso de Guatemala antes de la toma de posesión legislativa y presidencial

14 enero, 2024

Corte de Constitucionalidad aclara que no ha aprobado un aumento salarial para los diputados guatemaltecos

12 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version