• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Inicia estado de excepción en principales ciudades hondureñas

6 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 160 barrios y colonias de Tegucigalpa y San Pedro Sula están bajo estado de excepción desde este martes a las 6 de la tarde, como parte de un plan anunciado por la presidenta Xiomara Castro. 

“Esta operación va dirigida a nichos en donde las maras se han establecido, los antisociales se han fortalecido y han desplazado a ciudadanos de esas colonias y estamos rompiendo la cadena , y vamos a recuperar esas viviendas para sus habitantes”, dijo el Ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.
Fuerzas policiales revisaban personas y vehículos y hacían allanamientos la noche del martes en las zonas que fueron declaradas bajo estado de excepción tanto en el Distrito Central -que comprende Tegucigalpa y Comayagüela- como en San Pedro Sula.

Más de 600 policías han sido desplegados en Tegucigalpa en 89 puntos estratégicos del Distrito Central. En Comayagüela y Tegucigalpa, la presencia de patrullas y fuerzas de seguridad era intensa. Podían observarse agentes policiales y militares interceptando personas para revisarles sus pertenencias y documentos.

En 70 colonias de San Pedro Sula también se reportaba una fuerte presencia policial. Había poca afluencia de vehículos y personas.  

“Debemos ser implacables contra el crimen organizado”, dijo Gustavo Sánchez, director de la Policía Nacional de Honduras, al hablar a un contingente de agentes poco antes del despliegue. 

Sánchez pidió a los agentes respetar la ley y los derechos humanos.

“La sociedad hondureña está esperando esto. Estas acciones y ese decreto de emergencia no afectan al 99.9% de la sociedad. Debemos ser implacables con el crimen organizado”, dijo Sánchez.

La Policía Nacional informó que el decreto de estado de excepción los facultaba “para detener a las personas que determine y considere responsables de asociarse, ejecutar, o tener vinculaciones, en la comisión de delitos y crímenes contemplados”.

 El Estado de Excepción es a partir de las 6:00 pm. del martes 6 de diciembre de 2022, hasta las 6:00pm. del 6 de enero del año 2023 y podrá ser prorrogado.

Tags: derechos humanosestado de excepciónHondurasSan Pedro SulaseguridadTegucigalpaXiomara Castro
Nota anterior

La inflación en Guatemala alcanzó el 9.7% este año, reconoce el Banco Central

Siguiente nota

Nicaragua, El Salvador y Guatemala con mayores retrocesos democráticos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Nicaragua, El Salvador y Guatemala con mayores retrocesos democráticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Resurge debate sobre reactivar la pena de muerte en Guatemala

9 febrero, 2023

Costa Rica derrotada 2-0 por Japón y está fuera del Mundial femenino

26 julio, 2023
José Rubén Zamora, periodista guatemalteco.

EEUU: sentencia contra Zamora amenaza a periodismo y libertad de expresión

14 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version