Yamil Bukele anunció este martes que el colombiano Hernán “Bolillo” Gómez continuará como director técnico de la Selección Mayor. El dirigente aseguró que mantener al entrenador forma parte del plan deportivo que liderará al asumir la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut).
El anuncio se realizó durante la presentación del “plan maestro del fútbol salvadoreño”, en el cual Bukele destacó que la continuidad técnica es clave para evitar nuevos retrocesos.
El argumento de continuidad tras una eliminatoria negativa
Durante la presentación, Bukele afirmó que despedir al entrenador significaría perder entre 10 y 11 meses de trabajo. Según el dirigente, el proceso iniciado en 2023 necesita estabilidad, incluso después del mal rendimiento en la eliminatoria mundialista.
La Selecta cerró la fase con 5 derrotas y una sola victoria, un desempeño que generó críticas entre aficionados y analistas. Aun así, Bukele insistió en que el proyecto deportivo debe mantenerse a largo plazo y orientarse hacia el ciclo 2030.
#DeDeportes | «El Bolillo Gómez sigue. Quitarlo es perder el tiempo», Yamil Bukele, candidato a la presidencia de la #Fesfut.
Video Franklin Ponce / #DiarioElSalvador pic.twitter.com/itdEc1Uhwx
— De Deporte (@DeDeporte_ES) November 25, 2025
El rol del cuerpo técnico en el nuevo proceso
Bukele también explicó que el cuerpo técnico encabezado por Gómez definirá el orden de juego y la planificación de las selecciones nacionales. Señaló que la estructura ya conformada seguirá funcionando y tendrá la responsabilidad de organizar los procesos competitivos.
Además, resaltó que la continuidad permitirá trabajar con una ruta clara para los próximos años y evitar cambios abruptos que afecten la preparación.
Proyección hacia el nuevo ciclo mundialista
El dirigente aseguró que la Selección Mayor iniciará un modelo de trabajo que buscará fortalecer la base deportiva del país. Este enfoque incluirá evaluaciones técnicas, planificación de microciclos y un seguimiento más amplio a jugadores locales y legionarios.
Según Bukele, la apuesta por mantener a Gómez responde a una estrategia de largo plazo orientada al proyecto 2030, en el que se espera consolidar procesos formativos y mejorar el rendimiento competitivo.
La confirmación de Bukele marca el inicio de su futura gestión en la Fesfut y establece la primera decisión clave del nuevo ciclo. El dirigente reiteró que su equipo trabajará en la reorganización de las selecciones y en la estructura técnica del fútbol salvadoreño.







