martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

El Gobierno de Honduras aseguró que el país es elegible para la Cuenta del Milenio, aunque volvió a reprobar el indicador de lucha contra la corrupción, un requisito esencial del programa de Estados Unidos

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
in Economía
0
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Honduras afirmó que el país “recuperó su elegibilidad” para optar a fondos de la Cuenta del Desafío del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés). Las autoridades destacaron que Honduras aprobó 14 de los 22 indicadores evaluados. Según el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, ese resultado permitiría al país avanzar.

Sin embargo, la MCC no incluyó a Honduras entre los países elegibles para el programa de inversión, debido a que el país volvió a reprobar el indicador de control de la corrupción. Este criterio es indispensable para acceder a los fondos y se coloca como el elemento decisivo en la evaluación.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Narrativa oficial minimiza el revés

El ministro de Finanzas, Christian Duarte, afirmó que la desaprobación no debe interpretarse como un golpe para el país. También aseguró que Honduras puede trabajar con otras agencias de cooperación internacional. Con ello, buscó presentar el resultado como un revés menor y subrayó que el país cumplió 14 indicadores de desempeño.

Pese a ese enfoque, la MCC exige aprobar los indicadores estratégicos, entre ellos el control de la corrupción, el estado de derecho y la transparencia fiscal. Al reprobar en estas áreas, el país quedó fuera del grupo de naciones que recibirán apoyo en 2025.

¡Histórico!

✅️Después de 16 años, Honduras recupera su elegibilidad a la Cuenta del Milenio.

Un logro que no se alcanzaba desde el Gobierno del Presidente Manuel Zelaya Rosales y que hoy vuelve a abrir puertas de inversión, desarrollo y oportunidades para nuestro país. 🇭🇳… pic.twitter.com/0Pth2U1flm

— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN) November 25, 2025

Metodología vuelve a ser cuestionada por el Gobierno

El ministro Duarte cuestionó la validez de la metodología de la MCC. Señaló que algunas fuentes consultadas por el programa podrían tener una “posición política” contra el gobierno. Este argumento ha sido utilizado en años anteriores por funcionarios que también enfrentaron evaluaciones desfavorables.

La metodología de la MCC se basa en datos del Banco Mundial, Freedom House, Transparency International y centros académicos reconocidos. Estas instituciones proveen mediciones globales de transparencia, gobernanza, libertades civiles y desempeño estatal.

Indicadores reflejan retrocesos en transparencia

Aunque el Gobierno sostuvo que la corrupción heredada de administraciones anteriores “se detuvo en gran medida”, los indicadores internacionales muestran problemas persistentes. Entre ellos destacan denuncias públicas de contrataciones irregulares, falta de transparencia en fideicomisos y gastos sujetos a auditorías incompletas.

Además, la instalación de la CICIH continúa pendiente, pese a ser una promesa central del Ejecutivo. Organismos como el Índice de Percepción de la Corrupción y el Estado de Derecho del World Justice Project indican que Honduras mantiene retrocesos en gobernanza.

Exclusión impacta en inversión y credibilidad

La exclusión limita el acceso a fondos de inversión directa y afecta la imagen internacional de Honduras. También reduce la capacidad del país para atraer cooperación con estándares estrictos de transparencia.

A pesar del discurso optimista del Gobierno, los resultados de la MCC confirman que Honduras aún no cumple las condiciones clave del programa. El desafío central continúa siendo el combate efectivo a la corrupción, un requisito que define la participación en la iniciativa estadounidense.

Tags: CorrupciónCuenta del MilenioElegiblegobiernoHondurasNarrativa oficial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina
Economía

Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina

Por Redacción CA360
24 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version