martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina

Con un crecimiento del 8 %, Panamá emerge como uno de los impulsores centrales del repunte aéreo en América Latina.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
24 noviembre, 2025
in Economía
0
Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina

Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá. /Fotografía de @tocumenaero

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá se posiciona entre los mercados que más están impulsando el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina durante 2025, de acuerdo con el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

La institución informó este lunes que el tráfico de pasajeros en la región superó las expectativas para este año, ya que, entre enero y septiembre, los aeropuertos latinoamericanos registraron un incremento de 5.43 % frente al mismo período de 2024, por encima de la previsión anual de 4.1 %.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Este desempeño reafirma el vigor de la recuperación del sector y la relevancia de varios mercados que ahora impulsan el ritmo regional.

Argentina encabeza con un incremento de 13.5 %, seguida por Brasil con 8.87 %, Panamá con 8 % y Perú con 7.1 %. México, Uruguay, Costa Rica, Chile y Colombia también mantuvieron resultados positivos, consolidando una tendencia ascendente en prácticamente toda América Latina.

ACI-LAC subrayó que el tráfico internacional sigue siendo un pilar clave, con un aumento de 4.9 %, mientras que el segmento de carga logró un crecimiento de 2.45 %.

Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, destacó que los aeropuertos “no solo han superado los desafíos recientes, sino que continúan en una trayectoria de expansión sostenida, fruto de la cooperación entre operadores, autoridades y socios estratégicos”. Agregó que América Latina reafirma su posición como una de las regiones de mejor desempeño en la recuperación global de la aviación.

Panamá es un actor fundamental en esta expansión como uno de los principales centros de expansión gracias al dinamismo de su mercado aéreo y al rol estratégico del Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los hubs de conectividad más importantes del continente.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen opera con 16 aerolíneas comerciales y conecta 87 destinos en América y Europa, lo que lo convierte en un punto neurálgico para el flujo de pasajeros y carga.

Tags: Aeropuerto de TocuménCOPAmercado aéreoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Condenan a sacerdote por abusar de dos monaguillos en el oriente de El Salvador

Condenan a sacerdote por abusar de dos monaguillos en el oriente de El Salvador

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version