jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

Estados Unidos incluyó a Guatemala entre los primeros países del mundo en recibir arancel cero para 66 productos agrícolas, una medida ya vigente que abre un mercado ampliado para industrias clave como el café y el cardamomo.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
17 noviembre, 2025
in Internacional
0
Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

El café es uno de los principales productos de exportación.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos confirmó que, desde el 14 de noviembre, decenas de productos agrícolas guatemaltecos ingresan a su territorio sin pagar aranceles. La decisión forma parte de una medida ejecutiva que elimina los aranceles recíprocos para una lista selecta de países exportadores, entre los cuales Guatemala figura en una posición privilegiada.

El Ministerio de Economía detalló que 66 códigos arancelarios aplican de forma inmediata dentro de una lista ampliada de 237 productos originalmente contemplados por Washington. La mayoría corresponde a cultivos estratégicos para Guatemala, especialmente frutas tropicales, hortalizas, especias y derivados agroindustriales.

Te puede interesar

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe

Entre los productos incluidos destacan dos pilares de la economía nacional: el café, tanto tostado como sin tostar, y el cardamomo, del cual Guatemala es uno de los principales productores a nivel global. También figuran bananos, mangos, piñas, papayas, cacao, vainilla, jugos, tomates, té, pimienta, cúrcuma, jengibre, yuca, palmitos y varios fertilizantes, además de frutas congeladas y alimentos preparados.

El cardamomo también tiene mucho éxito en el comercio internacional.

Las autoridades explicaron que la eliminación de aranceles se ejecuta de inmediato, según lo dispuesto por la orden ejecutiva estadounidense. En paralelo, el resto de productos negociados dentro del futuro Acuerdo de Comercio Recíproco entrará en vigor cuando el documento sea firmado por ambos gobiernos.

Con esta apertura, Guatemala fortalece su papel como proveedor agrícola del mercado estadounidense, su socio comercial más importante. El Gobierno resalta que la medida permitirá a los productores competir con mejores márgenes, acceder a nuevos compradores y ampliar su presencia en un mercado con alta demanda de alimentos frescos y procesados.

El Ministerio de Economía también señaló que continuará promoviendo la reducción de barreras no arancelarias y la atracción de inversiones para aumentar la productividad. Según la institución, el arancel cero marca “un avance estratégico” para diversificar las exportaciones y elevar el valor agregado de los productos guatemaltecos en el mercado internacional.

Tags: comercio exteriorEEUUEstados UnidosExportaciónGuatemalanegocios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano
Internacional

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Por Equipo Centroamérica 360
19 noviembre, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe
Internacional

El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe

Por Equipo CA360
16 noviembre, 2025
Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica registró 41,396 obras de construcción en 2024, según informe oficial

Costa Rica registró 41,396 obras de construcción en 2024, según informe oficial

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version