La Agencia de Promoción de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) participará este mes en dos ferias comerciales internacionales en Alemania con el objetivo de captar inversión extranjera directa en sectores estratégicos como dispositivos médicos y semiconductores.
La delegación costarricense estará presente en COMPAMED y MEDICA, que se desarrollarán del 17 al 20 de noviembre en Düsseldorf, y en Semicon Europa, del 18 al 21 de noviembre en Múnich. Ambas ferias están consideradas entre las más relevantes del mundo en sus respectivos rubros.
Durante los encuentros, PROCOMER sostendrá reuniones con empresas líderes e inversionistas internacionales, así como con agencias globales de promoción de inversiones, para fortalecer la presencia de Costa Rica en mercados no tradicionales.
“Participar en estas ferias internacionales nos permite acercarnos a nuevos inversionistas y explorar mercados que no han tenido una presencia fuerte en Costa Rica. Ampliar el origen de las inversiones es clave para fortalecer la resiliencia y competitividad del país”, declaró Laura López, directora ejecutiva de PROCOMER.
Costa Rica se ha consolidado como un hub en la manufactura de dispositivos médicos, con más de 95 empresas de inversión extranjera directa que operan bajo altos estándares internacionales. En este sector se encuentran siete de las compañías más grandes del mundo, y hasta septiembre de este año representó el 48 % de las exportaciones de bienes, con un total de $8,139 millones.
En paralelo, la participación en Semicon Europa busca posicionar al país como un actor relevante en la industria de semiconductores, destacando sus capacidades en manufactura avanzada, ensamble, empaque, diseño electrónico e investigación y desarrollo.
Actualmente, 14 empresas extranjeras del sector de semiconductores ya operan en Costa Rica, lo que evidencia un crecimiento en la consolidación de la cadena de valor de esta industria emergente.
“Costa Rica ha construido un historial sólido como destino de inversión extranjera directa. Hoy esa experiencia nos permite presentarnos ante industrias emergentes con una propuesta de valor basada en talento, sostenibilidad y adaptabilidad”, añadió López. “Estas cualidades nos convierten en un socio confiable para las empresas que buscan escalar su competitividad global”.
Además, PROCOMER desarrolló una gira de promoción entre el 10 y el 14 de noviembre en Portugal y Países Bajos, donde participó en el Web Summit Lisboa 2025, uno de los mayores eventos tecnológicos del mundo. En ambas naciones, se promovieron sectores como servicios corporativos y tecnología digital, abriendo nuevas oportunidades de inversión.
Europa se ha consolidado como el segundo socio comercial más importante para Costa Rica, con una participación del 21 % en 2025, lo que representa un crecimiento del 17 % respecto a 2024, según datos de la agencia.





