miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Autoridades panameñas registran 13,536 casos de dengue en lo que va del año, 93 graves

n la semana epidemiológica 42, el Ministerio de Salud reportó más de 13,000 contagios de dengue, además de casos activos de influenza, malaria, chikungunya y virus Oropouche.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
in Región
0
El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático

Foto del mosquito transmisor de dengue, el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá reportó el martes que el dengue continúa en alza, alcanzando un total acumulado de 13,536 casos a nivel nacional hasta la semana epidemiológica número 42, correspondiente del 12 al 18 de octubre de 2025.

De esa cifra, 11,997 casos corresponden a pacientes sin signos de alarma, 1,446 presentan signos de alerta y 93 fueron clasificados como dengue grave. Esta enfermedad se mantiene como una de las principales amenazas epidemiológicas del país.

Te puede interesar

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

En cuanto a la malaria, se notificaron 45 nuevos casos en la semana 42, lo que eleva el acumulado del año a 9,278. Además, se confirmaron dos defunciones ocurridas en semanas previas, en las regiones de Darién y Panamá Este. Con ello, el total de muertes por esta enfermedad en 2025 asciende a cuatro.

La fiebre por el virus Oropouche continúa en vigilancia activa. Esta semana se notificaron dos nuevos casos en la región de Veraguas, y se actualizaron 12 contagios de semanas anteriores, alcanzando 14 casos confirmados en diferentes zonas como Herrera, Los Santos, Coclé, Darién y la Región Metropolitana.

En cuanto a chikungunya, el Ministerio informó un total acumulado de 21 casos durante el año. En contraste, enfermedades como el zika, fiebre por hantavirus y síndrome cardiopulmonar por hantavirus no registraron nuevos contagios en esta semana. El zika mantiene solo dos casos acumulados en todo el 2025.

Respecto a enfermedades respiratorias, el informe indica que no se reportaron defunciones por influenza durante la semana 42, aunque el total de muertes por esta causa en el año asciende a 92. El 85.9 % de los fallecidos no estaban vacunados, y el 92 % presentaba condiciones de riesgo como enfermedades metabólicas, cardiovasculares, respiratorias o inmunológicas.

También se registraron cinco defunciones por coinfección de influenza con otros virus: cuatro con SARS-CoV-2 y una con COVID-19 y parainfluenza. En cuanto a las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), esta semana se notificaron 387 casos, acumulando un total de 16,411 en 2025.

Otras enfermedades bajo vigilancia epidemiológica muestran variaciones. La leishmaniasis alcanzó 1,264 casos acumulados, con 19 reportados esta semana. La leptospirosis, por su parte, mantiene un acumulado de 66 casos en lo que va del año, y la fiebre por hantavirus reporta 26 contagios.

Asimismo, el gusano barrenador en humanos suma 104 casos acumulados en 2025, mientras que la viruela símica (Mpox) permanece con 14 casos, sin nuevos reportes en la semana 42.

El Ministerio de Salud reiteró la importancia de la participación comunitaria y el involucramiento de los gobiernos locales para frenar el avance de estas enfermedades. Además, instó a la población a mantener medidas de higiene, usar mascarilla, no automedicarse y acudir al médico ante cualquier síntoma.

 

Tags: brote de malariaCHIKUNGUNYADengueenfermedades respiratoriasEpidemiologíaGusano barrenadorleishmaniasisMinisterio de SaludmpoxPanamá casos de influenzaSalud públicavirus oropoucheZIKA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas
Región

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras: candidato presidencial Nasralla advierte peligro para la democracia hondureña por el oficialismo y llama a votar masivamente el 30 de noviembre

Honduras: candidato presidencial Nasralla advierte peligro para la democracia hondureña por el oficialismo y llama a votar masivamente el 30 de noviembre

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version