jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El primer ministro de Belice anuncia amplia reestructuración en su gabinete a partir del 17 de noviembre

John Briceño confirmó cambios en áreas clave del Ejecutivo para fortalecer la gobernanza y alinear carteras con prioridades nacionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
in Política
0
El primer ministro de Belice anuncia amplia reestructuración en su gabinete a partir del 17 de noviembre

John Briceño, primer ministro de Belice.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer ministro de Belice, John Briceño, anunció este martes una amplia reestructuración en su gabinete de gobierno, con nuevas asignaciones ministeriales y realineamientos en diversas carteras estratégicas. Los cambios entrarán en vigor el lunes 17 de noviembre de 2025, según confirmó la Oficina de Prensa de Belice.

Entre los nombramientos destacados, Henry Charles Usher asumirá el Ministerio de Asuntos Internos y Empresas, mientras que Kareem Musa pasará a liderar el Ministerio de Inmigración, Gobernanza y Trabajo.

Te puede interesar

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

52 destierros forzados y cientos de nicaragüenses expulsados sin derecho a defensa por la dictadura, según informe

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Francis Fonseca encabezará el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, una cartera ampliada que contará con el respaldo de los ministros de Estado Marconi Leal Jr. y Ramón Cervantes.

José Abelardo Mai continuará al frente del Ministerio de Agricultura, Seguridad Alimentaria e Industrias de Nuevo Crecimiento, acompañado por Alex Balona como ministro de Estado. Michel Chebat retendrá la dirección de Servicios Públicos, Energía y Logística, con Gilroy Usher como su segundo al mando.

Julius Espat se mantendrá al frente del Ministerio de Infraestructura y Vivienda, y Anthony Mahler continuará liderando Turismo, Juventud, Deportes y Relaciones con la Diáspora, junto a Devin Daly como ministro de Estado para Juventud y Deportes.

En desarrollo sostenible, Orlando Habet seguirá a cargo del Ministerio de Medioambiente, Cambio Climático y Manejo de Residuos Sólidos, con Ramiro Ramírez como su apoyo. Kevin Bernard continuará como ministro de Salud y Bienestar.

Otros nombramientos incluyen a: Oscar Mira, ministro de Defensa Nacional y Seguridad Fronteriza; Oscar Requena, ministro de Transformación Rural, Gobierno Local y Desarrollo Comunitario; Andre Perez, ministro de Economía Azul y Conservación Marina; Louis Zabaneh, ministro de Asuntos Indígenas, Constitución, Asuntos Religiosos y Transporte;  Florencio Marín Jr., ministro de Servicio Público y Gestión de Riesgo de Desastres; Thea Ramírez, ministra de Desarrollo Humano, Apoyo Familiar y Asuntos de Género; Anthony Sylvester, nuevo fiscal general.

El primer ministro Briceño conservará el control directo de las áreas de Finanzas, Inversión y Transformación Económica, Aviación Civil y Gobernanza Electrónica. Contará con el respaldo de los ministros de Estado Dolores Balderamos García Sr., Rodwell Ferguson y Osmond Martinez.

El embajador Stuart Leslie seguirá fungiendo como secretario del gabinete y jefe de gabinete.

Este reajuste ministerial, uno de los más amplios desde el inicio de la actual administración, busca “fortalecer la eficiencia gubernamental y mejorar la alineación institucional con las prioridades nacionales de desarrollo”, de acuerdo con el comunicado oficial.

 

Tags: Belicecambios ministerialesFrancis Fonsecagabinetegobierno de BeliceJohn BriceñoKareem Musareestructuración ministerialreorganizaciónStuart Leslie
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
52 destierros forzados y cientos de nicaragüenses expulsados sin derecho a defensa por la dictadura, según informe
Política

52 destierros forzados y cientos de nicaragüenses expulsados sin derecho a defensa por la dictadura, según informe

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version