Guatemala recibió 2.4 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre de 2025, un crecimiento del 7.2 % interanual, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
El ingreso de turistas internacionales representa 162,448 visitantes más que los 2.2 millones reportados en el mismo periodo de 2024.
Del total, el 45.6 % provino de El Salvador, equivalente a más de 1.09 millones de visitantes, consolidando a los salvadoreños como el principal motor del turismo internacional en el país.
En segundo lugar se ubicaron los turistas procedentes de Estados Unidos, con 490,287 viajeros, seguidos por Honduras con 184,198. Otros emisores relevantes fueron México con 82,405, Canadá sumó 29,761 y Colombia, que lidera el flujo proveniente de América del Sur, registró 94,083.
Destinos de origen
Desde Europa, Guatemala recibió 131,189 turistas, principalmente de España y Alemania. Además, el país contabilizó 37,885 visitantes de otras regiones del mundo, incluyendo Australia, China y Japón, y 49,718 cruceristas que arribaron por vía marítima.
El Inguat también reporta que 1.8 millones de guatemaltecos viajaron al exterior en los primeros nueve meses del año, de los cuales 1.4 millones lo hicieron como turistas y 399,218 como excursionistas (viajes de un solo día).
Solo en septiembre, el país recibió 220,474 turistas internacionales, un incremento del 6 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Las fronteras terrestres con El Salvador fueron las más transitadas, con 94,814 ingresos, seguidas por el Aeropuerto Internacional La Aurora, que registró 84,886 llegadas.







