El gobierno panameño aprobó un programa que verificará toda carga que ingrese, salga o transite por los puertos debido al riesgo de contrabando, el terrorismo y el tráfico de armas.
Esta disposición es parte del programa de Coordinación Interinstitucional y Asistencia Intergubernamental de Verificación de Carga, aprobado por el Consejo de Gabinete, el cual crea una nueva política de controles aduaneros.
De acuerdo con el decreto, toda carga en contenedores que ingrese, transite, trasborde o salga del territorio nacional podrá ser verificada mediante tecnología no intrusiva, incluso contenedores vacíos. Las inspecciones se aplicarán de forma selectiva o aleatoria, siguiendo criterios de gestión de riesgo y estándares internacionales de comercio seguro.
Implementación
La medida será implementada por la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), en coordinación con otras entidades gubernamentales vinculadas al movimiento de mercancías. El objetivo, señala el decreto, es garantizar la seguridad en la cadena logística internacional y prevenir actividades ilícitas que afecten la economía panameña.
Como parte de este programa, se creará la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, encargada de realizar las verificaciones físicas y técnicas, así como la Unidad de Análisis de Riesgo, responsable de elaborar matrices, perfiles y evaluaciones sobre carga peligrosa o sospechosa.
Además, se coordinará con los operadores portuarios y aeroportuarios la adquisición e instalación de equipos de escaneo y tecnología de inspección en puertos, aeropuertos, fronteras terrestres y zonas francas.
La Autoridad Nacional de Aduanas remitirá periódicamente informes al Consejo de Seguridad Nacional, con los resultados y recomendaciones derivadas de las inspecciones, en cumplimiento de los principios de transparencia y legalidad del comercio exterior.
Panamá es un corredor logístico debido al canal, donde transita mercadería del Pacífico al Atlántico. En abril de 2025 hubo una polémica luego de que las autoridades panameñas anunciaran que encontraron droga en un cargamento procedente de El Salvador, lo que provocó una reacción del gobierno salvadoreño y exigió una investigación.







