A solo cinco días del cierre de los Juegos Centroamericanos 2025 que se libran en Guatemala, Costa Rica libra una cerrada batalla con El Salvador por quedarse con el segundo lugar del medallero general.
Hasta las 4:00 p.m. del viernes, el conteo parcial ubica a Guatemala como líder indiscutible, con 113 medallas de oro y más de 250 en total, una cifra que confirma su dominio histórico en las justas.
Costa Rica, por su parte, marcha segunda con 39 oros y 135 preseas en total, seguida muy de cerca por El Salvador, que acumula 35 medallas doradas y 137 totales. La diferencia, mínima, anticipa un cierre de infarto en las jornadas finales del fin de semana.
Lea más: Guatemala da inicio oficial a los XII Juegos Centroamericanos con encendido del Fuego Sagrado

Objetivo tico: mantener el segundo puesto
El presidente del Comité Olímpico Nacional (CON) de Costa Rica, Henry Núñez, reconoció antes del inicio de los juegos que el principal objetivo era “mantener el segundo lugar en el área”, pese al enorme poderío del país anfitrión.
“En los Juegos Centroamericanos hemos sido protagonistas en los últimos tres, cuatro años. Antes de eso, por tres décadas, dominaban Guatemala y El Salvador. Pero le hemos ganado los últimos dos o tres Juegos a El Salvador, y esperamos repetirlo ahora”, declaró Núñez a la prensa local.
El dirigente explicó que la ventaja guatemalteca responde a una inversión anual cercana a 24 millones de dólares y a una delegación mucho más numerosa.
“Compiten con más de 150 atletas más que nosotros, pero aún tenemos nivel para pelear con el resto de países del área”, afirmó.
Lea además: Los Juegos Centroamericanos 2025 pueden verse en vivo por internet
Mirando el cierre
Los Juegos, que concluirán el 30 de octubre, aún tienen competencias decisivas en natación, atletismo y ciclismo, disciplinas donde Costa Rica históricamente suma medallas de oro.
En la edición de Managua 2017, Guatemala se coronó con 264 medallas (98 de oro), mientras que Costa Rica fue subcampeón con 170 (60 doradas).
La lucha actual refleja una tendencia más equilibrada, donde la delegación tica ha sabido sostenerse en el podio pese a la diferencia de recursos. Todo apunta a que el pulso con El Salvador será la historia que defina la última semana de los Juegos.







