Panamá importará semilla certificada de arroz desde Colombia para rescatar la producción nacional de uno de los granos más consumidos por los panameños, informó la Presidencia de la República.
El anuncio fue realizado por el mandatario José Raúl Mulino durante el Consejo de Gabinete Ampliado, tras una solicitud de “urgencia notoria” presentada por el presidente de la Asociación de Productores de Arroz, Carlos Araúz, quien advirtió sobre los daños que enfrentan los agricultores por bacterias que afectan la semilla disponible en el mercado local.
Le recomendamos: El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
“El pedido se debe a los daños que enfrentan los agricultores por las bacterias que afectan la semilla disponible en el mercado local, siendo fundamental rescatar el valor genético del arroz que se siembra en Panamá para la próxima cosecha“, sostuvo Presidencia.
El mandatario instruyó a las autoridades diplomáticas y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) a asegurar la pronta llegada de las semillas desde Colombia, con el fin de garantizar la siembra nacional en la próxima cosecha y sostener la producción de arroz.
Conozca: El cambio climático reducirá la producción de frijoles y maíz en Centroamérica
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, indicó que ya están listas dos resoluciones que permitirán formalizar la importación de la semilla certificada en los próximos días.
Durante el encuentro también participó la Asociación de Mujeres Productoras de Arroz Bajo Carbono, cuya presidenta, Karen González, solicitó apoyo para la comercialización del producto, la creación de un laboratorio de calidad y el impulso a la Ley de Transformación y Competitividad.







