jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

El legislativo costarricense designó comisión especial para analizar la solicitud del TSE por 15 denuncias de beligerancia política contra el mandatario.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
in Política
0
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

La Asamblea Legislativa de Costa Rica estudiará un segundo pedido de desafuero contra el presidente Rodrigo Chaves.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Legislativa de Costa Rica eligió este miércoles a los tres diputados que integrarán la Comisión Especial Dictaminadora que analizará la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, a raíz de 15 denuncias por presunta beligerancia política.

Los legisladores designados son Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN); Rocío Alfaro, del Frente Amplio; y Daniel Vargas, del partido oficialista. Tanto Alfaro como Vargas ya formaron parte de la comisión que evaluó el primer intento de desafuero contra Chaves, por el caso “BCIE-Cariñitos”.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Vanessa Castro, presidenta interina de la Asamblea, afirmó que su decisión se basa en el artículo 270 del Código Electoral, el cual regula los límites a la participación política de altos jerarcas, incluyendo al presidente en funciones.

“Establecí un plazo de 20 días naturales para el trabajo de esta comisión, porque ya se demostró que es un tiempo suficiente”, indicó Castro, aunque dejó abierta la posibilidad de una prórroga única por igual período.

La comisión especial podrá convocar al presidente Chaves para una audiencia pública, en la que podrá comparecer con su abogado defensor y sin límite de tiempo, como ocurrió en el proceso anterior.

Este es el segundo intento de desafuero contra el mandatario costarricense. El primero fue solicitado por la Corte Suprema de Justicia en junio, por un presunto delito de concusión, dentro del caso BCIE-Cariñitos. En ambos casos, se ha seguido el mismo proceso legislativo: una comisión de tres diputados analiza el expediente y rinde un informe al Plenario.

El informe de la comisión deberá someterse a votación en el Congreso, donde se requerirá el respaldo de al menos 38 diputados para que se apruebe el levantamiento de la inmunidad. Aunque algunos sectores de oposición se han manifestado a favor del trámite, diputados de Nueva República y del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), como Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Bojorges, han reiterado su rechazo a remover el fuero del presidente.

El oficialismo apeló sin éxito la resolución de Castro con el fin de detener el proceso. La moción fue rechazada en el Plenario por 27 votos en contra y 16 a favor, lo que dejó firme el procedimiento.

 

 

Tags: Alejandra LariosAsamblea Legislativabeligerancia políticaCaso BCIE-Cariñitoscomisión especial de desafueroCosta RicaDaniel VargasDesafueroinmunidad presidencialpresidente de Costa RicaRocío AlfaroRodrigo ChavesTribunal Supremo de Elecciones (TSE)Vanessa Castro Costa Rica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version