El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, corrigió declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la detención de una lancha con droga. Zamora afirmó que la embarcación no se dirigía a Costa Rica. Además, precisó que llevaba 2.371 kilogramos de cocaína.
El presidente Gustavo Petro, en una crítica a la política antinarcótico de Trump, anunció el pasado sábado 11 de octubre, en su cuenta de X, que la fuerza pública había incautado un cargamento de droga que iba en un bote rumbo a Costa Rica.
“Sin matar a nadie, sin disparar misiles. Caen 2,7 toneladas en una lancha rápida, que iba rumbo a Costa Rica por el océano Pacífico, por donde va la inmensa mayoría de la cocaína colombiana”, dijo Petro compartiendo imágenes sobre la operación.
Sin embargo, según el ministro Zamora, la operación la ejecutó el Servicio Nacional de Guardacostas con apoyo de la DEA, en un trabajo conjunto de cooperación internacional.
Zamora puntualizó que en el operativo detuvieron a 2 ciudadanos colombianos y 3 costarricenses. El ministro rectificó la versión del presidente Petro, quien afirmó que habían capturado a cinco colombianos.
El ministro subrayó que la acción se realizó en aguas costarricenses y contó con coordinación internacional. Las agencias participantes aportaron inteligencia, unidades marítimas y apoyo operativo.
#Nacionales | Mario Zamora corrige declaraciones de Gustavo Petro sobre lancha con droga detenida en Costa Rica
El Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, corrigió las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, respecto a la captura de una lancha con droga en… pic.twitter.com/bo8tb5mVGU
— Central Noticias CR (@CentralNCR) October 12, 2025
Importancia de la precisión en las declaraciones públicas
Zamora pidió mantener precisión en la información pública sobre operaciones antidrogas. El ministro dijo que datos incorrectos complican la comunicación entre países y la percepción pública sobre los resultados operativos.
El presidente Gustavo Petro afirmó que la lancha transportaba 2,7 toneladas y que cinco colombianos fueron capturados. Zamora corrigió esos puntos con cifras y nacionalidades verificadas por las autoridades costarricenses.