La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks anunció un ambicioso plan de expansión en Latinoamérica y el Caribe que contempla la apertura de 145 nuevas tiendas en 2025, con un énfasis en Centroamérica, donde se prepara para abrir su primera cafetería insignia en El Salvador.
La compañía detalló en un comunicado que a finales de este año inaugurará Casa Bou, ubicada en el centro histórico de San Salvador, como parte de la conmemoración de su 15º aniversario en el país. El espacio, desarrollado junto a Premium Restaurants of America, transformará un edificio patrimonial en un centro de experiencias que combinará el café con programas de arte, educación y formación profesional para jóvenes salvadoreños.
Más cafeterías en Centroamérica
Además de El Salvador, Starbucks sumará nuevas aperturas en ciudades clave de la región, como Las Flores y Mazatenango, en Guatemala, y Tegucigalpa en Honduras, también de la mano de Premium Restaurants of America. En Panamá, la cadena ampliará su presencia con una cafetería en Arraiján.
“América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista”, cita elcomunicado a Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks Latinoamérica y el Caribe.
La apuesta por la región contrasta con el panorama en Estados Unidos y Canadá, donde la compañía anunció el pasado 25 de septiembre el cierre de 400 tiendas y la reducción de 900 empleos como parte de un plan de reestructuración valorado en $1,000 millones.
Actualmente, Starbucks y sus licenciatarios operan más de 1,800 tiendas en 26 mercados de Latinoamérica y el Caribe, tras su ingreso reciente a Honduras, Ecuador, Paraguay y Guyana.