domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Deuda externa de Nicaragua supera $15,800 millones al segundo trimestre

El sector público concentra el 55.5 % de la deuda, mientras que los principales desembolsos privados se destinaron a energía y finanzas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 octubre, 2025
in Economía
0
FMI urge a Nicaragua mejorar clima empresarial y transparencia

Sede del Banco Central de Nicaragua.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El saldo total de la deuda externa de Nicaragua alcanzó los $15,886.7 millones al cierre del segundo trimestre de 2025, según el más reciente informe del Banco Central. De ese total, el 55.5 % corresponde al sector público ($8,822.7 millones) y el 44.5 % al sector privado ($7,064 millones).

El reporte oficial indica que la deuda con acreedores multilaterales representa el 44.2 %, mientras que el 31.1 % corresponde a fuentes bilaterales. El resto proviene de proveedores y banca comercial. En comparación con el primer trimestre de 2025, la deuda externa creció en $139.3 millones, siendo el incremento mayor en el sector público con $127.9 millones adicionales.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Durante el trimestre, Nicaragua recibió $750.1 millones en desembolsos de deuda externa. De estos, el 83 % provino de acreedores privados, principalmente proveedores y banca comercial, y el 17 % de fuentes oficiales. Los sectores que absorbieron más fondos fueron electricidad, gas y agua (33.1 %), intermediación financiera (26.3 %) y comercio (13.7 %).

La deuda externa privada aumentó levemente en 0.2 % respecto al trimestre previo. El saldo se situó en $7,064 millones, de los cuales casi el 50 % es del sector financiero. En contraste, la deuda del sector no financiero cayó 1.3 %.

Lea además: Unión Europea extiende sanciones al régimen Ortega-Murillo por un año más hasta 2026

Dictador de Nicaragua
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a la co dictadora, Rosario Murillo, son señalados como responsables de las políticas de represión transnacional contra los exiliados nicaragüenses.

Deudas por todos lados

Por su parte, los desembolsos del sector privado sumaron $614 millones, una caída de 43.3 % frente al mismo período de 2024.

El servicio de deuda del sector privado fue de $632.4 millones, con el 87.5 % destinado a deuda de corto plazo. En tanto, el sector público pagó $188.5 millones por su deuda, siendo el Gobierno General el responsable del 92 % de estos pagos.

En términos de condiciones financieras, el sector público mantiene un plazo promedio de 21 años con una tasa de interés de 2.81 %. Sobre el caso del sector privado, el plazo promedio fue de 14 años y una tasa de interés de 5.26 %, siendo más alta para empresas no financieras (8.01 %).

El informe también detalla que el Gobierno General adeuda $6,954.6 millones, con un alza de 1.6 % trimestral. El Banco Central debe $1,838.8 millones y las sociedades captadoras de depósitos $515.9 millones. El resto de sectores suman una deuda de $6,577.5 millones, con una caída de 27.1 millones en el trimestre.

El servicio de deuda total fue de $820.9 millones, de los cuales $739.9 millones se destinaron al pago de principal y $81 millones a intereses y comisiones. Esta cifra representa una reducción del 33.2 % frente al mismo trimestre del año anterior.

Tags: Banco Central de NicaraguadesembolsosDeuda externainforme económicoNicaraguasector privadosector públicoSegundo trimestre
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Estos son los 20 mejores hoteles de Centroamérica, según un ranking de Tripadvisor

Estos son los 20 mejores hoteles de Centroamérica, según un ranking de Tripadvisor

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version