El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, afirmó que la provincia de Colón enfrenta una alta incidencia criminal vinculada al microtráfico y la actuación de pandillas.
“En Colón deben haber alrededor de 53 pandillas registradas, creo que hay 37 que están ya judicializadas, que tienen carpetillas en la Fiscalía…”, declaró a periodistas.
Ábrego señaló que en los primeros nueve meses del año se han decomisado 330 armas en Colón, con un promedio mensual que, en algunos distritos, alcanza los 75 ejemplares. Además, identificó tres factores que marcan la estadística delictiva local: decomiso de armas de fuego sin permiso, posesión ilícita de drogas y violencia doméstica.
El ministro explicó que existe una disputa entre grupos por “el dominio de las calles por el micro tráfico de drogas y la lucha que hay para la venta y consumo de la misma”. Esa confrontación, agregó, ha contribuido a que la violencia se consolide en barrios y distritos claves de la provincia.
Ábrego advirtió sobre las consecuencias sociales del fenómeno: “Los niños nuestros en Colón nacen y se crían en medio de la violencia”, afirmó, subrayando el efecto intergeneracional de la inseguridad y la urgencia de medidas integrales.
Las autoridades reportaron que, en lo que va del año, casi 100 personas han sido asesinadas en Colón; solo en septiembre se contabilizaron al menos 14 homicidios, cifra que encendió la atención de fiscales, fuerzas de seguridad y autoridades locales. El ministro insistió en reforzar la judicialización de pandillas y los operativos de control de armas y drogas para revertir la tendencia.