El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inició su gira de trabajo en Estados Unidos con un encuentro en el Consulado General en Nueva York. Durante la reunión, conversó con migrantes y líderes comunitarios sobre las principales necesidades que enfrentan.
Arévalo subrayó que cerca del 20% de la población guatemalteca reside fuera del país, principalmente en Estados Unidos. Por ello, destacó que su administración prioriza el fortalecimiento de la red consular y el Plan Retorno al Hogar, con el objetivo de mejorar la atención y apoyo a quienes deciden regresar.
Fortalecimiento de servicios consulares
El mandatario señaló que su gobierno trabaja en ampliar los servicios consulares para garantizar asistencia oportuna a los guatemaltecos en el exterior. En ese marco, explicó que se busca agilizar trámites y acercar la atención a las comunidades migrantes, que representan un pilar importante para la economía del país a través de las remesas.
Además, el gobernante indicó que su equipo evalúa mecanismos para modernizar los procesos en los consulados, lo que permitiría atender de manera más eficiente las solicitudes de documentación y apoyo.
🇬🇹✈️ Arévalo con migrantes en Nueva York
En un encuentro en el Consulado de Guatemala, el presidente recordó que “prácticamente el 20% de nuestra población vive en el exterior” y subrayó que su gobierno trabaja en fortalecer la red consular y el Plan Retorno al Hogar para apoyar… pic.twitter.com/OqAusyQkhj
— Festivales Media (@festivalesgt) September 24, 2025
Participación en la democracia
Arévalo también destacó la importancia del voto en el extranjero. Hizo un llamado a la comunidad guatemalteca a involucrarse en los procesos democráticos y a ejercer sus derechos ciudadanos. “No les pido el voto para un partido, sino su participación activa”, afirmó.
Según el presidente, la participación de la diáspora es esencial para que las decisiones políticas reflejen la voz de los guatemaltecos que viven en otros países y contribuyen con su esfuerzo al desarrollo nacional.
Compromiso con los migrantes
El mandatario reiteró su compromiso de mantener un gobierno cercano a los migrantes. Aseguró que su administración trabajará con disposición y apertura para atender sus demandas y establecer una relación constante con quienes viven fuera del territorio nacional.
“El objetivo es transformar el país junto a ustedes”, expresó Arévalo, al cerrar el encuentro en Nueva York.
Con esta reunión, el presidente marcó el inicio de su agenda en Estados Unidos, que incluye encuentros con autoridades, líderes comunitarios y sectores clave para la relación bilateral.