La Dirección General de Protección Civil reafirmó la alerta verde en todo El Salvador debido al paso de ondas tropicales que generan lluvias moderadas a fuertes. La medida se fundamenta en el informe de pronóstico de 72 horas del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El pronóstico señala probabilidad alta de caída de elementos por ráfagas de viento en las zonas central, oriental y franja costera del país. Además, se espera riesgo elevado de inundaciones urbanas y crecidas súbitas, así como probabilidad media de deslizamientos y caída de rocas en cordilleras y en el complejo volcánico Berlín-Tecapa.
Precauciones para las autoridades y población
Las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres deben permanecer alertas para atender emergencias. Se instruye continuar limpieza de drenajes, quebradas y bocanas para reducir riesgos.
Las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil deben vigilar zonas propensas a inundaciones, deslaves y caída de objetos como árboles, postes y vallas publicitarias.
📌 #ElObservatorioInforma | Iniciamos la semana con cielo nublado, lluvias y tormentas de moderadas a fuertes por influencia de una Onda Tropical. El resto de los días, también lloverá por las tardes y las noches. 🚨🟢
Te compartimos el pronóstico de esta semana. Mantente atento… pic.twitter.com/NSDc1JZNL4
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 22, 2025
Recomendaciones para la población
La Dirección de Protección Civil pide a la población:
Transitar con precaución en calles y carreteras inundadas.
Evitar caminar por campos abiertos durante tormentas eléctricas.
No conducir de noche durante lluvias intensas y, si es necesario, detenerse hasta mejorar la visibilidad.
Evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua activas por lluvias.
Preparar una mochila de emergencia con documentos, medicamentos, linterna y radio.
Seguir indicaciones de evacuación y mantenerse atentos a información oficial.
Precauciones marítimas y aéreas
En el mar, se recomienda precaución por oleaje alto y rápido, corrientes fuertes y vientos de hasta 40 km/h. La navegación, pesca artesanal y deportiva deben evaluar las condiciones antes de salir a aguas abiertas.
La Dirección General de Protección Civil mantiene vigilancia constante y refuerza medidas de prevención y mitigación de desastres, instando a los medios de comunicación a difundir ampliamente esta alerta verde.