La cervecera neerlandesa Heineken anunció la adquisición por $3,250 millones de los negocios de bebidas y retail de Florida Ice and Farm Company (FIFCO), en una operación estratégica que fortalece su presencia en Centroamérica. La transacción incluye la operación de bebidas y alimentos en Costa Rica y Guatemala, la operación de bebidas en México y participaciones en negocios cerveceros en Nicaragua y Panamá.
Con esta transacción, la compañía sumará al portafolio marcas líderes y activos comerciales en Costa Rica, además de consolidar su posición en Panamá, uno de los mercados clave para la industria cervecera en la región. En Costa Rica, FIFCO es conocida por fabricar la Cerveza Imperial, además de las marca Pilsen, Bavaria y Rock Ice.
La empresa de capital costarricense fue fundada en 1908 con operaciones en Costa Rica, Guatemala, México, El Salvador, República Dominicana y Estados Unidos.
FIFCO explicó que el acuerdo con Heineken incluye el 75% restante de Distribuidora La Florida S.A., operación en la que Heineken ya tiene un 25% de participación; es decir, sus operaciones de bebidas, alimentos y venta al detalle en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, así como su operación de bebidas en México, junto con sus participaciones en negocios de bebidas en Nicaragua y Panamá.
FIFCO evalúa alternativas estratégicas para el negocio de Estados Unidos que maximicen el valor para los diferentes grupos de interés.
La operación incluye también el 75% participación en Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A. que posee una participación del 49,85% en Inversiones Cerveceras Centroamericanas S.A. (INCECA), el accionista controlador de Compañía Cervecera Nicaragua S.A. (CCN), la principal empresa de bebidas de Nicaragua, además de la participación del 25% en Cervecería Panamá S.A., la empresa operativa de Heineken en Panamá y del 100% en FIFCO México S.A., el negocio de bebidas listas para tomar de FIFCO en México.
El movimiento empresarial se enmarca en la estrategia de expansión de Heineken, que busca acelerar su crecimiento y aumentar su competitividad frente a otros gigantes del sector. La operación también refuerza su capacidad para diversificar canales de distribución y fortalecer la relación con consumidores en Centroamérica.
De acuerdo con la empresa, la integración de los activos de FIFCO permitirá mejorar la eficiencia operativa y aprovechar sinergias en producción, comercialización y retail. Este tipo de adquisiciones, señalaron, son clave para impulsar la innovación en bebidas y garantizar una mayor penetración en mercados emergentes.
La multinacional europea recordó que la operación está sujeta a condiciones regulatorias y de mercado. No obstante, confía en que esta expansión marque un hito para la compañía en la región, consolidando a Heineken como líder en el mercado de bebidas en Centroamérica.