La candidata presidencial de Costa Rica, Laura Fernández, exministra de Planificación y de la Presidencia durante la actual administración, aseguró que de ganar las elecciones del 1 de febrero de 2026, dará continuidad al plan de transformación impulsado por Rodrigo Chaves y nombraría a este como su ministro de la Presidencia.
“Haré todo lo posible para que don Rodrigo Chaves sea ministro de la Presidencia y coordinador de la continuidad en un eventual gobierno mío. No habrá marcha atrás en el proceso de cambio”, afirmó en un comunicado oficial difundido en redes sociales.
La aspirante, que lidera las encuestas, subrayó la necesidad de que los costarricenses otorguen a su movimiento una mayoría legislativa, que permita aprobar las iniciativas bloqueadas en el Congreso por lo que definió como la “casta política tradicional”.
Además, enfatizó que su equipo de trabajo será el de la continuidad política de Rodrigo Chaves, con el fin de profundizar los cambios estructurales que, según ella, frenaron los partidos tradicionales.
Fernández enumeró reformas pendientes como la construcción de una marina y terminal de cruceros en Limón, el fortalecimiento del Poder Judicial mediante la eliminación de cargos vitalicios, y la lucha contra la impunidad criminal.
Con este anuncio, la campaña del Partido Pueblo Soberano oficializa por primera vez la incorporación de Chaves en un futuro gabinete, consolidando su papel como figura clave en la estrategia electoral de cara a los comicios de 2026.
Fernández destacó que su propuesta política busca mantener las reformas en Costa Rica iniciadas por el actual Gobierno, entre ellas la eliminación de las pensiones de lujo, la reducción del precio de la electricidad y la construcción de la Ciudad Gobierno.