La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se desarrolla esta semana en Nueva York con la participación de líderes de todo el mundo. Entre ellos destacan los presidentes de Panamá y Guatemala, así como la delegación de Costa Rica.
Panamá impulsa agenda política y económica
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó a Nueva York el domingo, con una agenda cargada de reuniones diplomáticas y económicas. Está previsto que participe en el Debate General de la Asamblea, se reúna con el secretario general de la ONU, António Guterres, y asista al Consejo de Seguridad.
En el plano económico, Mulino sostendrá encuentros con directivos de Apple, Google, Amazon, Citibank y ExxonMobil. También participará en el Panama Day, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y recibirá la invitación oficial al Foro Económico Mundial 2026 en Davos.
#Nacional | El presidente José Raúl Mulino llegó a Nueva York para participar en el Debate General del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU y sostener reuniones con líderes mundiales, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon y… pic.twitter.com/KrniBLyfe0
— Radio Panamá (@radiopanama) September 21, 2025
Guatemala defiende el multilateralismo
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó que su intervención en la Asamblea estará centrada en la defensa del multilateralismo. Según explicó, la ONU sigue siendo el espacio clave para la cooperación internacional, la paz y la igualdad entre los Estados.
Arévalo participará en la “semana de alto nivel” los días 24 y 25 de septiembre. Además, asistirá a una reunión convocada por líderes de América Latina y Europa en apoyo a la democracia, y desarrollará reuniones bilaterales con otros jefes de Estado.
Costa Rica con representación ministerial
Costa Rica participa a través de su canciller Arnoldo André, quien encabeza la delegación oficial en Nueva York. El presidente Rodrigo Chaves no viajó, repitiendo así su ausencia en años anteriores.
Contexto global de la Asamblea General 2025
La 80ª Asamblea General se desarrolla bajo el lema “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.
El debate general, que se extiende del 23 al 27 de septiembre, tendrá como ejes principales el multilateralismo, la crisis climática, los conflictos armados y los desafíos éticos de la inteligencia artificial.