Honduras, Guatemala y El Salvador registran fuertes lluvias que han provocado muertes, familias afectadas, derrumbes e inundaciones, según reportes oficiales de los sistemas de emergencia.
Honduras reporta muertos y familias afectadas
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que las lluvias en Honduras, entre el 17 y 21 de septiembre, han dejado al menos 4 muertos. Además, se registran 1.515 familias afectadas, 177 damnificados y siete personas evacuadas.
El informe oficial también reporta 60 viviendas dañadas, de las cuales 9 fueron destruidas. Más de 23 aldeas quedaron incomunicadas por los deslaves y las crecidas de ríos.
📍 Intibucá, Honduras
Ante la emergencia provocada por las fuertes lluvias 🌧️, COPECO ha iniciado el preposicionamiento de ayuda humanitaria en bodegas a nivel nacional, con el fin de responder de manera inmediata a las comunidades afectadas.
Esta acción se realiza bajo… pic.twitter.com/L0d3TTBwAB
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) September 21, 2025
Las autoridades mantienen alerta verde y amarilla en varias zonas, que podrían extenderse si persiste la vaguada en el territorio.
Guatemala enfrenta saturación de suelos y riesgo de deslizamientos
En Guatemala, un derrumbe bloqueó la Ruta Interamericana en el kilómetro 219, a la altura de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Las brigadas de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) trabajan en la limpieza de la vía.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que 7 departamentos presentan hasta un 90 % de saturación de agua en los suelos, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos e inundaciones.
#Chiquimula Daños en vivienda de la aldea Tierra Blanca Tisipe, Camotán, Chiquimula. Se realiza Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/5lxD7QDJYV
— CONRED (@ConredGuatemala) September 21, 2025
Entre los departamentos más afectados están Petén, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Izabal, Zacapa y Chiquimula. En algunas zonas, la saturación alcanza entre 1 y 3 metros de profundidad.
El Salvador registra inundaciones en San Salvador y La Libertad
En El Salvador, las lluvias provocaron inundaciones en varios puntos del Área Metropolitana de San Salvador. Entre las zonas afectadas se encuentran la Plaza del Divino Salvador del Mundo, la colonia La Málaga y la colonia Médica.
La alcaldía de San Salvador Centro desplegó cuadrillas para drenar el agua acumulada y liberar los drenajes obstruidos por basura. Durante las tareas, el tráfico vehicular fue restringido en la colonia Médica y en la Zona Rosa.
Ante las lluvias de esta tarde, nuestro equipo de @DesechoSolidos trabajan en la 65 Avenida Norte, en las cercanías de Plaza Salvador del Mundo, para despejar y drenar el agua acumulada.
Seguimos atentos para cuidar a cada familia de San Salvador Centro. pic.twitter.com/qS0QyiCGn1
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) September 21, 2025
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió sobre posibles inundaciones en La Libertad, San Vicente y Cuscatlán, con riesgo de arrastre de personas y vehículos. También se prevé la llegada de una onda tropical que intensificaría las tormentas.
Persisten condiciones de riesgo en la región
Los sistemas de emergencia de los tres países mantienen monitoreo permanente por el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos. La cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y la llegada de ondas tropicales podrían prolongar las lluvias en la región centroamericana durante los próximos días.