La empresa Chiquita Panamá retomó operaciones en el país con la firma de 500 contratos laborales en la provincia de Bocas del Toro, informó el Ministerio de Trabajo. La reapertura marca el retorno de la bananera tras suspender actividades meses atrás. Se proyecta que en los próximos meses genere miles de empleos adicionales.
La ministra de Trabajo, Jacqueline Muñoz, confirmó que hasta el cierre de esta semana se han registrado cerca de 500 contratos laborales asociados a la reapertura de Chiquita Panamá. Destacó que estos cumplen con la normativa vigente. Además, representan ingresos directos. Beneficiarán a más de 500 familias de la región.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, también visitó las instalaciones y recordó que la compañía invertirá alrededor de $30 millones en su retorno al país. En una primera fase, Chiquita prevé generar 3,000 empleos temporales. Estas se centrarán en limpieza de plantaciones y revisión de fruta. Para enero se sumarán otras 2,000 plazas.
#Nacional | La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, informó que Chiquita Panamá inició su primera fase de contrataciones en la provincia de Bocas del Toro, con más de 500 contratos ya registrados en el Mitradel.
Muñoz explicó que estos empleos son totalmente nuevos y que en los… pic.twitter.com/9ey3wHvaIB
— Radio Panamá (@radiopanama) September 19, 2025
Revisión del salario mínimo en noviembre
Durante el anuncio, la ministra Muñoz informó que el 15 de noviembre iniciará la mesa de revisión del salario mínimo en Panamá. Explicó que, aunque el contexto económico plantea desafíos, el Gobierno buscará acuerdos entre trabajadores y empresarios para garantizar un ingreso justo.
La funcionaria recalcó que la revisión salarial se realizará conforme a la ley y recordó que este mecanismo se evalúa cada dos años. El salario mínimo en Panamá busca cubrir las necesidades básicas de los hogares, tomando en cuenta el costo de vida, la productividad y las condiciones económicas nacionales.