El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó que no comparte el contenido ni el espíritu del comunicado emitido por la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia del 4 de septiembre de 2025. Además, rechazó categóricamente los criterios y decisiones expresadas en dicho pronunciamiento.
La cartera explicó que no participó en ninguna de las reuniones ordinarias o extraordinarias de la Instancia durante los últimos 2 meses, pese a su abundancia. Además, anunció que se encuentra en proceso de retiro formal de dicha instancia, debido a la pérdida de legitimidad técnica y a decisiones que exceden su marco funcional.
El Ministerio también cuestionó el reciente pronunciamiento relacionado con el nombramiento de jueces, señalando que se aleja de los principios de institucionalidad, objetividad y equidad. Reiteró su compromiso con la modernización del sistema de justicia, siempre basado en la ley, la institucionalidad y la separación de poderes.
El #Mingob informa a la ciudadanía que no comparte el contenido ni el espíritu del comunicado emitido por la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia el 4 de septiembre de 2025, y rechaza categóricamente los criterios y decisiones ahí expresadas. pic.twitter.com/v29TGQWZJz
— MinGob (@mingobguate) September 5, 2025
Sector Justicia respalda ampliación de Salas de Apelaciones
La Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia destacó que la Corte Suprema de Justicia implementó nuevas Salas de la Corte de Apelaciones para ampliar cobertura institucional, agilizar procesos y reducir la mora judicial.
El organismo reconoció la independencia del Organismo Judicial y su potestad de juzgar como autoridad única para administrar justicia. Asimismo, reiteró su compromiso con la modernización del sistema judicial. Respalda la iniciativa de creación de órganos jurisdiccionales como un esfuerzo por consolidar un verdadero estado democrático de derecho.
2025: 247 días de trabajo fuerte y firme 💪
La Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia informa:#MPfuerteYfirme 💪 pic.twitter.com/6wUPcn5xcu
— MP de Guatemala (@MPguatemala) September 5, 2025
La Instancia Coordinadora hizo un llamado a respetar lo contenido en los artículos 218 de la Constitución y 87 de la Ley del Organismo Judicial, los cuales facultan a la Corte Suprema para determinar el número de salas, su sede y jurisdicción, así como aumentar el número de magistrados según las necesidades.
Finalmente, exhortó a la población guatemalteca e internacional a respetar el trabajo de las instituciones del Sector Justicia, evitando cualquier forma de injerencia que pueda limitar el fortalecimiento institucional, la gobernabilidad democrática y la paz social.