jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EE.UU. impone restricciones de visado a centroamericanos ligados al Partido Comunista Chino

El Departamento de Estado anunció que ciudadanos de los países América Central que colaboren con el PCCh para socavar el Estado de derecho no podrán ingresar a EE.UU.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 septiembre, 2025
in Política
0
EE.UU. impone restricciones de visado a centroamericanos ligados al Partido Comunista Chino

Estados Unidos cancelará las visas de los ciudadanos centroamericanos que tengan nexos con el Partido Comunista Chino.

410
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves una nueva política de restricciones de visado contra ciudadanos de los países centroamericanos que colaboren con el Partido Comunista Chino (PCC) en actividades destinadas a socavar el Estado de derecho en la región.

La medida, adoptada bajo la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, permitirá a Washington negar el ingreso a Estados Unidos a personas que actúen en nombre del PCC y que financien, autoricen o respalden acciones que debiliten la estabilidad y las instituciones centroamericanas. La restricción también se aplicará a familiares directos de los señalados.

Te puede interesar

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Rubio explicó que varios ciudadanos centroamericanos ya han sido sancionados bajo esta nueva política por haber participado en actividades de apoyo al régimen chino.

“Estas personas y sus familiares no podrán, en general, ingresar en Estados Unidos”, detalló en un comunicado.

La decisión reafirma, según Rubio, el compromiso del presidente Donald Trump de “proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región” y de exigir rendición de cuentas a quienes cooperen con el PCC en América Central.

“El Gobierno estadounidense continuará utilizando todas las herramientas disponibles para salvaguardar la seguridad y la estabilidad del hemisferio”, subrayó el jefe de la diplomacia.

Con esta nueva política, Washington busca frenar lo que califica como “influencia corrupta” de China en América Central, en un contexto de creciente rivalidad geopolítica entre ambas potencias.

La República Popular China ha establecido relaciones con varias naciones centroamericanas y en algunos de estos países ha habido señalamientos de corrupción y sobornos para que cortaran relaciones con Taiwán y la establecieran con el gigante asiático.

Tal ha sido el caso de Panamá donde el expresidente Juan Carlos Varela ha sido señalado de haber recibido una millonaria donación de parte de China para romper relaciones con Taiwán. 

Te puede interesar: La huella de China en Panamá: sobornos, opacidad y un legado de desconfianza

En Costa Rica, varios reconocidos políticos y diputados han sido sancionados por Washington por su relación con China o empresas chinas incluyendo al expresidente Óscar Arias y a su hermano, Rodrigo Arias, actual presidente de la Asamblea Legislativa.

Te puede interesar: Diputada costarricense revela que EEUU le retiró la visa por supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino

Belice y Guatemala son los únicos países centroamericanos que no tienen relaciones con China y mantienen relaciones con Taiwán.

Tags: CentroaméricaDonald TrumpEstado de derechoEstados UnidosMarco RubioPartido Comunista ChinoRestriccionesSeguridad Nacionalvisa americanavisado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
educacion en costa rica

Chaves descalifica informe crítico sobre la educación en Costa Rica y acusa “intereses espurios”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version