jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Gobierno de Guatemala mostró disposición para recibir a los menores de edad retenidos en Estados Unidos

El presidente Bernardo Arévalo explicó que el país puede recibir hasta 150 niños y adolescentes no acompañados cada semana, mientras en Estados Unidos crece la polémica por el bloqueo judicial de las repatriaciones y las declaraciones de un alto asesor de la Casa Blanca.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
2 septiembre, 2025
in Región
0
El Gobierno de Guatemala mostró disposición para recibir a los menores de edad retenidos en Estados Unidos

Guatemala está dispuesta a recibir a los niños migrantes que deseen retornar.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala se encuentra en el centro de una fuerte discusión internacional sobre el destino de cientos de menores de edad migrantes no acompañados.

El presidente Bernardo Arévalo aseguró que su Gobierno está preparado para recibir semanalmente a 150 niños y adolescentes guatemaltecos bajo custodia de Estados Unidos, en medio de una decisión judicial que mantienen suspendidas las deportaciones.

Te puede interesar

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

La jueza federal Sparkle Sooknanan frenó temporalmente los retornos y pidió al Departamento de Justicia pruebas de que los padres o tutores de los menores habían solicitado su ingreso.

Arévalo dijo estar dispuesto a recibir a los niños y adolescentes.

En las últimas horas, imágenes obtenidas por la cadena de noticias CNN mostraron a los menores de edad bajando de un avión casi listo para despegar con destino a Guatemala. El vuelo fue suspendido tras conocerse el fallo que suspendía su retorno.

Responsabilizan a Biden

El caso provocó que Stephen Miller, subjefe de Gabinete de Política y Asesor de Seguridad Nacional en la administración de Donald Trump, acusara públicamente a la administración de Joe Biden de haber dejado “huérfanos traficados” en Estados Unidos, responsabilizándola por la situación de los niños.

Miller aseguró en su cuenta de X que el Gobierno de Guatemala solicitó formalmente a Washington la reintegración de los menores con sus familias en territorio guatemalteco.

También afirmó que todos los niños declararon que sus padres viven en Guatemala y criticó que la jueza negara la reunificación.

 

The Biden judge is effectively kidnapping these migrant children and refusing to let them return home to their parents in their home country. https://t.co/DAcYo2llYg

— Stephen Miller (@StephenM) August 31, 2025

Sus declaraciones avivaron la controversia, al señalar que “los demócratas se niegan a permitir que regresen a casa con sus familias”.

 

Guatemala apeló al debido proceso

Ante estas acusaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que Guatemala ya había emitido un comunicado el 31 de agosto, en el que reafirmaba que cualquier retorno se hará bajo el marco del interés superior del niño y con apego al debido proceso en Estados Unidos.

El Gobierno subrayó que recibirá a los menores que regresen voluntariamente o por orden judicial, y que reforzó la logística para que los retornos sean seguros y ordenados.

Más de 600 niños estarían en territorio estadounidense.

Arévalo explicó que el objetivo es evitar que adolescentes que pronto cumplen 18 años sean enviados a centros de detención de ICE, donde las condiciones son más duras. Por ello, Guatemala ofreció sus albergues temporales y mecanismos de protección para garantizar la reunificación familiar.

El mandatario añadió que la capacidad de respuesta dependerá de identificar a los familiares en el país.

La Cancillería detalló que la propuesta fue presentada a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su visita a Guatemala en julio.

Tags: Donald TrumpGuatemalaJoe BidenMenores de edadMigraciónmigrantesNiñosSparkle SooknananStephen Miller
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Unión Europea prohíbe químicos en esmaltes semipermanentes por riesgos a la salud reproductiva

Unión Europea prohíbe químicos en esmaltes semipermanentes por riesgos a la salud reproductiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version