El Ministerio Público de Honduras confirmó este viernes la captura de José Amílcar Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, por su presunta participación en un esquema de lavado de activos, estafa y apropiación indebida en perjuicio de la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (COMIXMUL).
La detención se efectuó en la aldea Las Casitas de Tegucigalpa, como parte de una serie de allanamientos y aseguramientos dirigidos por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en coordinación con la Policía Militar del Orden Público (PMOP). El operativo abarcó zonas de Francisco Morazán y Comayagua, y fue ejecutado por las Fiscalías Especiales Contra Delitos Comunes (FEDCOM) y Contra el Crimen Organizado (FESCCO).
Según las autoridades, COMIXMUL fue víctima de un esquema fraudulento que operaba desde 2015. La red, compuesta por exdirectivos, empleados y bufetes privados, habría firmado contratos simulados de servicios profesionales que permitieron la sustracción de más de 47.6 millones de lempiras, equivalente a más de $1.9 millones.
De ese monto, al menos 37.2 millones de lempiras ($1.4 millones) fueron desviados directamente por los bufetes legales. El Ministerio Público calificó las acciones como una apropiación indebida agravada en concurso con estafa impropia, lo que generó un perjuicio millonario a la cooperativa de mujeres.
Como parte del caso, las autoridades anunciaron el aseguramiento de tres condominios, dos sociedades mercantiles y dos vehículos vinculados a los implicados. En total, se acusa a más de 20 personas por delitos relacionados con lavado de activos y corrupción financiera.
Este escándalo se suma a la situación legal que enfrenta el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2022 y declarado culpable por conspiración para traficar cocaína. La detención de su hermano incrementa la presión sobre su círculo cercano y revela el alcance de las investigaciones por corrupción y lavado en Honduras.